Skip to main content

Fuegos artificiales

Home > Safety Education > Fuegos artificiales
Informe de 2024 de lesiones y muertes por fuegos artificiales

Al acercarse las festividades del feriado del 4 de julio, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC) insta a las personas a priorizar la seguridad al usar fuegos artificiales. Su mal uso puede convertir una celebración en tragedia.  

En el 2024, se reportaron 11 muertes vinculadas a los fuegos artificiales, la mayoría asociadas con el uso indebido y el mal funcionamiento/fallos de encendido de fuegos artificiales. Se estima que unas 14,700 personas sufrieron lesiones por fuegos artificiales el año pasado. Dichas cifras marcan un notable aumento aproximado de 38% en el número de muertes y de 52% en el número de lesiones, respectivamente y en comparación con el año 2023. Unas 1,700 lesiones tratadas en salas de emergencia en 2024 involucraron luces de bengala, conocidas también como estrellitas.

La mayor parte de las lesiones reportadas (32%) correspondió a los adultos de 25 a 44 años, seguido por las personas de 15 a 24 años (24%). Las partes del cuerpo lesionadas con mayor frecuencia fueron las manos y los dedos (36%), la cabeza, cara y orejas (22%). Las quemaduras fueron la lesión más común, constituyendo hasta el 37% de todas las visitas a las salas de emergencia.

“Personas, familias, es lo que hay detrás de estas cifras; y a menudo, los incidentes son prevenibles”, dijo Peter Feldman, presidente interino de la CPSC. “Las lesiones con fuegos artificiales no solo sucedes el Cuatro de Julio. Exhortamos a todos a celebrar responsablemente; la seguridad debe ser siempre lo primero”.

Celebre con seguridad; siga los consejos de la CPSC a continuación:

  • Nunca permita que niños pequeños jueguen o enciendan fuegos artificiales, incluyendo estrellitas, luces de bengala. Dichas arden a una temperatura de unos 2,000 grados Fahrenheit, lo suficiente para derretir ciertos metales.
  • Mantenga una cubeta con agua o una manguera a mano en caso de incendio u otro percance.
  • Asegúrese de que los fuegos artificiales sean legales en su área y solo compre fuegos artificiales que estén etiquetados para consumidores (no para uso profesional).
  • Nunca use fuegos artificiales si se encuentra bajo los efectos del alcohol o las drogas.
  • Encienda los fuegos artificiales de uno en uno, luego aléjese rápidamente.
  • Nunca trate de encender nuevamente o manipular fuegos artificiales que no funcionaron bien; empápelos con agua y deséchelos.
  • Siga todas las instrucciones y advertencias sobre el uso de los fuegos artificiales y nunca los sujete con la mano a menos que las instrucciones así lo especifiquen.

Recursos de la CPSC:

Infografía

Video (broll para los medios) para transmisión de alta calidad

Las guías y alertas de seguridad y los afiches de la Red para la Seguridad de la Comunidad a continuación se pueden descargar, imprimir o compartir gratuitamente; no se pueden solicitar.

Ver los recursos de información sobre seguridad en español. Para material adicional (disponible sólo en inglés) haga clic aquí.

La CPSC proporciona alertas, guías, afiches, folletos, manuales y otros materiales que usted puede usar para ayudar a difundir en su comunidad información sobre seguridad en materia de productos del consumidor.

Usted puede solicitar* gratuitamente copias impresas de las Guías de seguridad enviando su solicitud a info@cpsc.gov. Por favor incluya el nombre y liga de internet de la guía, número de copias que solicita, y su nombre, dirección postal y de correo electrónico. Debe recibir su pedido en 3-4 semanas.

Las alertas de seguridad y los afiches de la Red para la seguridad de la comunidad (Neighborhood Safety Network, NSN, por su nombre y siglas en inglés) solo están disponibles en SeguridadConsumidor.gov para imprimir, publicar o compartir; no para ordenar.

Ver la lista completa de materiales educativos.

Suscríbase a las notificaciones electrónicas Reciba alertas de retiros del mercado.
Reporte un producto inseguro