Skip to main content

La CPSC aprueba norma final para implementar la presentación electrónica de Certificados de Cumplimiento

Release Date: Diciembre 18, 2024

WASHINGTON, D.C. – La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) ha aprobado una norma final para implementar la presentación electrónica (eFiling) de la información de certificados para productos de consumo regulados e importados y revisar los requisitos para los certificados de cumplimiento. La votación de la Comisión fue de 3-0-2 y los cinco Comisionados votaron para aprobar la norma; y una votación por mayoría para aprobar la norma con una enmienda que amplía la fecha general de implementación de 12 a 18 meses.

Conforme a la nueva norma, los requisitos que afecten a la mayoría de los productos de consumo importados y los producidos de forma nacional entrarán en vigor 18 meses luego de su publicación en el Registro Federal. Se aplicará una fecha de entrada en vigor de 24 meses para los productos de consumo importados a una Zona de Comercio Exterior1 (FTZ) y posteriormente ingresados para su consumo o almacenamiento.

El nuevo programa de presentación electrónica de la CPSC se aplicará a todos los productos de consumo importados sujetos a una norma de seguridad obligatoria, conforme a lo establecido en la norma, incluidos los envíos de minimis2. El programa obligará a los importadores de productos regulados que requieran la certificación3 a presentar de forma electrónica los datos al momento de la presentación de una entrada, incluyendo:

  • identificación del producto acabado;
  • parte que certifica el cumplimiento;
  • cada norma de seguridad de los productos de consumo a la que se haya certificado el producto acabado;
  • fecha y lugar de fabricación del producto acabado;
  • fecha y lugar de la más reciente prueba de cumplimiento del producto acabado; e
  • información de contacto de la persona que conserva los registros de pruebas.

Mediante el uso de esta información, la CPSC impulsará una mayor eficiencia en las inspecciones de productos y detectará de forma más eficiente los productos de alto riesgo que se importan a los Estados Unidos. La presentación electrónica también reducirá la frecuencia de las inspecciones y los plazos de espera de los importadores de productos que cumplan las normas, recompensando a las empresas con un historial de cumplimiento y permitiendo que sus importaciones se procesen más rápido.

"La aprobación bipartidista de la norma de presentación electrónica es una de las medidas más relevantes que tomará la CPSC para modernizar nuestro proceso de evaluación en los puertos de entrada", dijo el presidente de la CPSC, Alex Hoehn-Saric. "Garantizar que los productos importados sean seguros para los estadounidenses, especialmente para nuestros niños, es una prioridad para la agencia. La presentación electrónica fortalecerá la capacidad de la CPSC para detectar los productos inseguros e impedir que lleguen al país y a los hogares de los consumidores".

El programa de presentación electrónica fue orientado por pruebas de la industria y comentarios mediante pruebas alfa y beta realizadas entre 2016 y 2024. Además, la CPSC va a invitar a 2,000 importadores adicionales a suscribirse para que la etapa voluntaria de presentación electrónica para desarrollar y probar sus sistemas antes de que sea obligatoria.

Entre sus disposiciones, la nueva norma obligará a los etiquetadores privados a certificar los productos nacionales, a menos que el fabricante certifique el producto; y alineará la norma de certificado vigente de la agencia con otras normas de la CPSC sobre pruebas y certificación.

Recursos y actividades de educación empresarial de la CPSC

La CPSC tiene un gran programa de compromiso para educar a la industria sobre el proceso de presentación electrónica. La CPSC también tiene una  Biblioteca de documentos (en inglés), que incluye material de orientación y capacitación, preguntas frecuentes y grabaciones de reuniones previas para que los importadores y sus socios comerciales puedan familiarizarse con la presentación electrónica. Además, el personal de la CPSC trabaja con la industria mediante diversas conferencias y eventos, además, publicará un calendario de horario de atención regular en el que las empresas pueden realizar preguntas directamente al personal experto.

Recursos del editor: (en inglés)
1/ Las Zonas de Comercio Exterior (FTZ) son zonas seguras bajo la supervisión de Aduanas y Protección de Fronteras de EE. UU. (CBP), que generalmente se consideran fuera del territorio de CBP cuando se activan. Se encuentran en o cerca de los puertos de entrada de CBP, son la versión estadounidense de lo que se conoce internacionalmente como zonas de libre comercio.

2/ Un envío de minimis es un envío inferior a $800 que cumple los requisitos para la exención administrativa, conforme a la Ley de Aranceles (19 U.S.C. 1321). Los envíos de minimis se limitan a un valor total inferior a $800 diarios para un único importador.

3/ Certificado general de conformidad: CPSC.govCertificado del producto para niños | CPSC.gov 

Declaraciones de los Comisionados: (en inglés)
Presidente Alexander Hoehn-Saric
Declaración conjunta del Comisionado Peter A. Feldman y el Comisionado Douglas Dziak
Comisionado Richard Trumka
Comisionado Mary T. Boyle

Release Number
25-068

About the U.S. CPSC
The U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) is charged with protecting the public from unreasonable risk of injury or death associated with the use of thousands of types of consumer products. Deaths, injuries, and property damage from consumer product-related incidents cost the nation more than $1 trillion annually. CPSC's work to ensure the safety of consumer products has contributed to a decline in the rate of injuries associated with consumer products over the past 50 years. 

Federal law prohibits any person from selling products subject to a Commission ordered recall or a voluntary recall undertaken in consultation with the CPSC.

For lifesaving information:

Media Contact

Please use the below phone number for all media requests.

Phone: (301) 504-7908
Spanish: (301) 504-7800

View CPSC contacts for specific areas of expertise

Reporte un producto inseguro