Skip to main content

Vigile el sartén"": proteja a su familia de un incendio en la cocina y de intoxicación por alimentos este Día de Acción de Gracias

Release Date: Noviembre 25, 2014
Vigile el sartén"": proteja a su familia de un incendio en la cocina y de intoxicación por alimentos este Día de Acción de Gracias

WASHINGTON, D.C. – ¿Necesita una receta para la cena perfecta de Acción de Gracias (Thanksgiving, por su nombre en inglés)? Empiece bien su cena del día festivo con una onza de prevención contra incendios y añada una libra de seguridad alimentaria. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU., (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC), la U.S. Fire Administration (Administración de Incendios de EE.UU., USFA) y el U.S. Department of Agriculture (Departamento de Agricultura de EE.UU., USDA) exhortan a los consumidores a comprobar que la seguridad esté en el menú de Acción de Gracias este año.

La amenaza de un incendio en la cocina se triplica el Día de Acción de Gracias, según la CPSC. Desde 2009 hasta 2011, hubo un promedio de unos 1,300 incendios en cocinas el Día de Acción de Gracias. Eso es más de tres veces el promedio diario de unos 400 incendios en las cocinas desde 2009 hasta 2011. 

"No deje de prestarle atención al pavo, ya que dejar la comida cocinándose sin supervisión es la principal causa de los incendios en el hogar", dijo el presidente de la CPSC, Elliot F. Kaye. "No permita que el tiempo que pasa con sus familiares y amigos en las fiestas se arruine por una llamada al 911".

Hubo casi 150,000 incendios en la cocina (más del 40 por ciento de todos los incendios no intencionales en residencias anuales) cada año desde 2009 hasta 2011. Los incendios en la cocina también causaron la mayoría de las lesiones relacionadas a incendios en viviendas, con un promedio estimado de 3,450 lesiones cada año.

Evite usar ropa suelta, con mangas largas cerca de la estufa o del horno; vigile a los niños de cerca para evitar que entren en contacto con la comida que se está cocinando o con las hornillas calientes, y ponga los mangos de los sartenes apuntando hacia la parte posterior de la estufa, para prevenir que a los niños y a otras personas les caiga encima el contenido caliente de un sartén. 

En caso de incendio, llame al 911. Cubra el sartén con una tapa para sofocar las llamas. Nunca eche agua o harina en un fuego, porque lo puede empeorar. Tenga un extinguidor de incendios en la cocina.    

Para reducir la cantidad de incendios al dejar la cocina sin supervisión, el personal de la CPSC ha estado trabajando con la Association of Home Appliance Manufacturers (Asociación de Fabricantes de Electrodomésticos) para crear formas de limitar las temperaturas de ignición en la superficie de la estufa y prevenir incendios. Ya se ha empezado a trabajar en los requerimientos de normas voluntarias de seguridad para cocinas de eléctricas en colaboración con Underwriters Laboratories. 

Las freidoras para pavos son otra forma popular de cocinar el pavo de Acción de Gracias. La  USFA advierte a los consumidores que las freidoras para pavos pueden ser peligrosas. "Sabemos de manera concluyente que nuestra nación está entrando en el período más peligroso para que se produzcan incendios, diciembre, enero y febrero", dijo Glenn Gaines, administrador adjunto de la USFA. "Cocinar y calentar serán las mayores causas de incendios durante esa temporada. Este período peligroso siempre empieza con el Día de Acción de Gracias. El pavo frito es una comida deliciosa, pero el freír un pavo conlleva diversos peligrosos cuando se cocina. Exhorto a todo el mundo a revisar los consejos de seguridad al cocinar antes de encender sus freidoras", dijo Gaines.

Las freidoras para pavos solo deben usarse en exteriores y siempre lejos de su casa. Nunca la use en un garaje o en un porche. No ponga demasiado aceite en la freidora para pavos ni la deje desatendida.

Desde 2002, se han reportado al personal de la CPSC más de 157 incidentes de incendios, quemaduras, explosiones o envenenamiento con monóxido de carbono (CO) vinculados a freidoras para pavos. Hubo 68 lesiones entre estos incidentes, pero por suerte ninguna fue fatal.  La pérdida total reportada fue de más de $8 millones por incidentes en los que se reportó un valor monetario del daño a la propiedad. Incidentes adicionales vinculados con las freidoras para pavos pueden haber ocurrido pero no fueron reportados a la CPSC.

La intoxicación alimentaria puede ser otro peligro en las fiestas. “El prevenir la intoxicación por alimentos también debe ser una parte importante de sus festiviades de Acción de Gracias”, dijo Brian Ronholm, subsecretario adjunto de inocuidad de los alimentos de USDA. “Para asegurar el éxito de una abundante cena, siga los cuatro consejos de seguridad clave: limpie, separe, cocine y refrigere. Limpie los utensilios y lávese las manos antes de preparar alimentos; separe la carne cruda de otros alimentos para evitar la contaminación cruzada; cocine su pavo a la temperatura adecuada de 165 grados Fahrenheit; y refrigere la comida sobrante dentro de un plazo de una hora para así tener sabrosa comida y bocadillos el resto del fin de semana”.

Para evitar que la intoxicación alimentaria arruine sus festividades de Acción de Gracias, siga estos consejos de seguridad del USDA. Lávese las manos y limpie las superficies y utensilios de cocina, pero no lave el pavo; hacerlo esparce bacterias al fregadero y mostradores. Cocine su pavo de Acción de Gracias a 165 °F; es la única forma de matar las bacterias dañinas que pueden causar enfermedades transmitidas por los alimentos.

Si tiene preguntas adicionales sobre cómo cocinar un pavo, llame a la Línea de información sobre carnes y aves de USDA 1-888-MPHotline (1-888-674-6854) o converse en vivo, en español o inglés, con un experto en seguridad alimentaria en PregunteleaKaren.gov  (AskKaren.gov) disponible de lunes a viernes entre las 10 a.m. y las 4 p.m., hora del este. La Línea de información estará en operación en el Día de Acción de Gracias entre las 8 a.m. y las 2 p.m., hora del este. Asimismo, usted puede hacerle preguntas a la representante Virtual del Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos (FSIS, por sus siglas en inglés) — un sistema automático de respuestas disponible 24/7, visitando PregunteleaKaren.gov . Visite AskKaren.gov para preguntas en inglés.

Imágenes de video y fragmentos de los discursos (B-roll y soundbites) de la conferencia de prensa disponibles en calidad de transmisión en https://www.hightail.com/download/UlRUZGVjTkxveE1YRHNUQw

Release Number
15-038

Acerca de la CPSC 
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.

La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC

Para más información:

Media Contact

Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.

Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.

Reporte un producto inseguro