WASHINGTON, D.C. – ¿Sabía que las personas mayores (de más de 65 años) son uno de los grupos con mayor riesgo de morir en un incendio en Estados Unidos? Las personas mayores constituyen el 16 % de la población, pero representan el 77 % de las muertes por incendio de ropa. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) quiere sonar la alarma sobre esta seria estadística y recordarle a nuestra comunidad de personas mayores a mantenerse alertas a la seguridad contra incendios.
"Toda la ropa puede incendiarse", señala Robert Adler, presidente interino de la CPSC. "Y la ropa suelta que a menudo prefieren las personas mayores puede quemarse con especial facilidad", agregó.
Ya sea por una manga que cuelga sobre las hornillas de la estufa o por dejar sin supervisión la comida que se está cocinando, los accidentes de cocina son la principal causa de incendios en el hogar. Pero, tal vez, le sorprenda saber que la quema de basura, césped y escombros al aire libre también es una de las principales causas de lesiones por incendio de la ropa de las personas mayores. El uso inadecuado de los calefactores también encabeza la lista. ¿Qué es lo que se incendia? La principal prenda que se incendia y causa esas lesiones son los pantalones, seguidos de las camisas, los camisones y las batas. Los números se desglosan como se indica a continuación.
La CPSC estima que de 2015 a 2019 hubo alrededor de 1,100 visitas a la sala de emergencias por año vinculadas a lesiones por incendio de ropa de personas mayores. Esto incluye incendios en el hogar y al aire libre.
-
Se estima que el 22 % de esas lesiones son por incendios producidos al cocinar;
-
el 21 % se debe a la quema de basura, pasto o desechos; y
-
el 12 % se debe a incendios por calefactores portátiles.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Notificación de Incidentes de Incendios (National Fire Incident Reporting System, NFIRS), hay un promedio estimado de 60 muertes por año de personas mayores a causa de incendios de ropa. De estas muertes por incendios de ropa de personas mayores:
-
el 24 % se debe a incendios causados por "estufas, hornos";
-
el 23 % se debe a incendios provocados por fumar; y
-
el 11 % se debe a incendios causados por calefactores.
La CPSC lanzó un nuevo anuncio de servicio público (PSA) para alertar a los consumidores mayores sobre este peligro y mostrar cómo pueden prevenirse estos tipos de incendios.
La gran mayoría de estos incendios son altamente prevenibles. Así es como puede protegerse contra los incendios:
-
Toda la ropa se incendia: mantenga toda la ropa alejada de las llamas y las fuentes de ignición. La ropa suelta puede incendiarse con facilidad.
-
Cocine con cuidado: mantenga lejos de las hornillas las mangas y los componentes colgantes de la ropa.
-
Seguridad contra incendios al aire libre: cuando queme basura y desechos del jardín, mantenga una distancia segura de cualquier fuego al aire libre y evite el contacto con la ropa de los líquidos para encendedores. Siga las pautas (en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) relativas a las quemas al aire libre durante la pandemia del COVID-19.
-
Seguridad con los calefactores portátiles: sus pantalones holgados y batas sueltas pueden incendiarse al acercarse a un calefactor portátil. Los calefactores necesitan espacio.
-
Si usted fuma: los artículos para fumar pueden quemar la ropa. No fume cuando se sienta somnoliento; apague el producto de fumar de forma segura.
-
Precaución adicional: tenga un extintor de incendios cerca y coloque detectores de humo que funcionen en cada piso afuera de las áreas para dormir y dentro de los dormitorios.
De acuerdo con los CDC y la Asociación Nacional de Prevención de Incendios (National Fire Prevention Association, NFPA) si su ropa se prende en fuego, deténgase (no corra), tírese al suelo y ruede. Cúbrase la cara. Ruede hasta que se apague el fuego. Si no puede tirarse al suelo, use algo como una manta para sofocar las llamas. Deje correr agua fría sobre la quemadura hasta que llegue el personal de emergencia.
Recursos:
Centro de información para personas mayores
Kit de herramientas de seguridad multigeneracional contra incendios (en inglés)
Centro de información sobre seguridad contra incendios
Afiches de la Red de Seguridad para la Comunidad (Neighborhood Safety Network, NSN).
Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC
Para más información:
- Visite www.cpsc.gov/es.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Facebook, X, Instagram, BlueSky, Threads y LinkedIn.
- Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.
Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.