WASHINGTON, D.C. – Todos los años, padres y niños esperan con gusto que llegue Halloween. Salidas a pedir caramelos a cambio de no hacer travesuras, disfraces, tallado de calabazas, adornos para la casa y muchas golosinas hacen de Halloween una festividad única que trae consigo consideraciones sobre seguridad también únicas. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) le recuerda los consumidores que hagan de la seguridad una prioridad este Halloween.
Lesiones relacionadas con Halloween
La CPSC estima que los departamentos de emergencia de los hospitales de Estados Unidos atendieron unas 4,500 lesiones relacionadas con Halloween de octubre hasta noviembre de 2018. A continuación, el desglose de las lesiones:
-
El 44% de las lesiones fueron vinculadas al tallado de calabazas;
-
El 25% se debieron a caídas al colocar o quitar adornos, tropiezos con los disfraces o al caminar pidiendo golosinas a cambio de no hacer travesuras;
-
El 27% de las lesiones incluyeron laceraciones, ingestiones y otras lesiones vinculadas a disfraces, calabazas o adornos; y
-
El 4% se debió a reacciones alérgicas o sarpullido.
Consejos de seguridad de la CPSC
Manténgase seguro este Halloween siguiendo los siguientes consejos de seguridad de la CPSC:
Tallado de calabazas:
-
Los niños que quieran ayudar pueden sacar la pulpa de adentro con una cuchara o pueden usar un marcador para trazar el diseño, pero deben dejar el tallado de las calabazas en manos de los adultos.
-
Cuando su obra maestra esté lista, use luces que funcionen con pilas y no una vela con llama.
Creación de disfraces estilo DIY (Hágalo usted mismo)
-
Al seleccionar las telas para los disfraces DIY, elija poliéster o nylon en vez de algodón fino o rayón, que queman más rápidamente. Todas las telas pueden quemarse si entran en contacto con una flama.
-
Al pedir golosinas a cambio de no hacer travesuras tenga cuidado de NUNCA arrastrar un disfraz sobre una llama, como la de una vela ardiendo dentro de una calabaza tallada en el porche de un vecino.
-
Evite los disfraces holgados o grandes. El año pasado hubo muchas lesiones por tropiezos y caídas.
-
Los agujeros para los ojos y la nariz en las máscaras deben permitir visibilidad total y respiración adecuada. El maquillaje puede ser una alternativa más segura a una máscara.
-
Use siempre cinta reflectora como una decoración en los disfraces y en la ropa exterior. Usar un disfraz con colores brillantes y llevar una linterna o una varita luminosa también puede ayudar a alumbrar el camino de quienes salen a pedir golosinas.
-
Vea nuestro video Un Halloween DIY - https://youtu.be/yKREsLwK64w
Decoración creativa:
-
Evite incendios al usar luces que funcionen con baterías y varitas luminosas en lugar de velas.
-
Fíjese dónde coloca los adornos. Si espera que vengan a pedir golosinas, y para prevenir caídas, retire los obstáculos del césped, de los escalones y del porche.
-
Siga las Recomendaciones básicas para usar las escaleras de manera segura de la CPSC y prevenga lesiones al colocar o quitar adornos.
-
Para la decoración interior, mantenga las velas y las lámparas de calabaza alejadas de cortinas, adornos y otros materiales combustibles que pueden incendiarse. Nunca deje velas encendidas sin supervisión. Es más seguro usar luces que funcionen con pilas.
-
Tanto en interiores como exteriores, use únicamente luces que hayan sido sometidas a pruebas de seguridad en laboratorios acreditados. Revise todas las series de luces, nuevas o viejas, para asegurarse de que no tengan sockets rotos ni agrietados, cables pelados o raídos, ni conexiones sueltas. Deseche las series dañadas.
¡Disfrute de un Halloween feliz y seguro!
Infografía sobre la seguridad en Halloween en cifras.
Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC
Para más información:
- Visite www.cpsc.gov/es.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Facebook, X, Instagram, BlueSky, Threads y LinkedIn.
- Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.
Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.