Skip to main content

Cuando los relojes se atrasan al terminar el horario de verano, cambie las baterías en los detectores de humo y de monóxido de carbono

Release Date: Octubre 30, 2014
Cuando los relojes se atrasan al terminar el horario de verano, cambie las baterías en los detectores de humo y de monóxido de carbono

WASHINGTON, D.C. – El otoño es un buen momento del año para pensar en medidas de seguridad contra incendios y el monóxido de carbono en el hogar. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) exhorta a los consumidores a cambiar las baterías o pilas en sus detectores de humo y de monóxido de carbono (CO) este fin de semana. El horario de verano termina el domingo 2 de noviembre, y es cuando los consumidores atrasan sus relojes una hora.

"Los detectores de humo y de CO pueden salvar vidas, pero solo si uno tiene detectores con alarma que funcionen", dijo el presidente de la CPSC, Elliot F. Kaye. "Conviértalo en una tradición, que cuando cambie la hora al terminar el horario de verano, cambie también las baterías en sus detectores de humo y de CO. Los detectores en buen funcionamiento - en cada nivel de su casa - pueden darle a su familia valioso tiempo para escapar de un incendio o de un nivel peligroso de monóxido de carbono".

Según la National Fire Protection Association (Asociación Nacional de Protección contra Incendios, NFPA), aproximadamente tres de cada cinco muertes en incendios ocurren en viviendas sin detectores de humo o en viviendas con detectores de humo que no funcionan.

Los incendios en viviendas muchas veces resultan en pérdida de vidas, lesiones duraderas y daños a la propiedad. La CPSC estima que entre 2009 y 2011, un promedio de 362,300 incendios residenciales no intencionales atendidos por el servicio de bomberos, resultaron en 2,260 muertes, 12,820 lesiones y casi $7,000 millones en daños a la propiedad cada año.

Las baterías en los detectores de humo deben cambiarse por lo menos una vez al año, a menos que las alarmas tengan baterías selladas de una duración de 10 años. La CPSC recomienda que los consumidores prueben sus alarmas detectoras de humo cada mes para comprobar que funcionan adecuadamente. Los detectores de humo deben colocarse en cada nivel de la casa, dentro de cada dormitorio, y en el exterior de las áreas de dormir.

Los detectores de monóxido de carbono también son equipos de seguridad de suma importancia en el hogar. Cada año entre 2008 y 2010, hubo un promedio de 162 muertes por monóxido de carbono reportadas, que involucraron productos del consumidor bajo jurisdicción de la CPSC, incluidos generadores portátiles y sistemas de calefacción de viviendas.

Al monóxido de carbono se le conoce como el asesino invisible, porque no se puede ver ni oler. Este gas venenoso puede provenir de distintas fuentes e incapacitar y matar rápidamente a sus víctimas.

Los detectores de monóxido de carbono deben instalarse en cada nivel de la casa y en el exterior de las áreas de dormir. Las alarmas detectoras de CO necesitan beterías nuevas como mínimo una vez al año, a menos que sean baterías selladas de una duración de 10 años. Los detectores de CO se deben probar una vez al mes para comprobar están funcionando adecuadamente.

Release Number
15-015

Acerca de la CPSC 
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.

La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC

Para más información:

Media Contact

Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.

Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.

Reporte un producto inseguro