Para Publicación Inmediata Mayo 20 del 2003 Publicación # 03-125 | Línea Urgente Gratuita de la CPSC: (800) 638-2772 Contacto en la CPSC para los Medios de Comunicación: Carla Colman, (301) 504-7054 Contacto en la Cruz Roja para los Medios de Comunicación: Greg Stockton, (703) 206-7476 |
No Nades con Descargas Eléctricas – La CPSC y la Cruz Roja Alertan sobre las Electrocuciones en Piscinas, Jacuzzis y Spas.
WASHINGTON, D.C. - Entre más se acerca el clima caluroso, más personas en toda la nación usan las piscinas, jacuzzis y spas de su patio, jardín, comunidad o de acceso público. Cuando uno piensa en la seguridad alrededor de las piscinas, la primera preocupación que nos viene a la cabeza son los ahogamientos. Sin embargo, el día de hoy, la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC) y la Cruz Roja Americana están alertando a las personas sobre otro peligro escondido: la electrocución. Durante los últimos 13 años, se han reportado 60 muertes y casi 50 descargas eléctricas serias que involucraron algún peligro eléctrico existente en y alrededor de piscinas.
La preocupación principal de la CPSC es sobre las luces que se encuentran bajo agua; el cableado eléctrico viejo que no ha sido inspeccionado en mucho tiempo; el uso, sin conexión a tierra, de bombas de desagüe (conocidas en inglés como sump pumps), aparatos de lavado eléctricos y aspiradoras; y también los electrodomésticos (como radios y televisores) y las extensiones eléctricas que puedan caer o ser jaladas al agua. Todos estos peligros presentan un riesgo aún mayor si los circuitos y enchufes eléctricos no se encuentran protegidos por el dispositivo de seguridad más óptimo para prevenir electrocuciones: los interruptores de circuito de falla a tierra (conocidos en inglés como Ground-Fault Circuit Interrupters o GFCIs).
“La mejor protección para las familias es la inspección, detección y corrección de los riesgos eléctricos en y alrededor de piscinas, jacuzzis y spas” –dijo el Presidente de la CPSC, Hal Stratton. “La CPSC firmemente alienta a los propietarios y operadores de piscinas residenciales o comerciales que actualicen las luces, interruptores y enchufes eléctricos alrededor de la piscina, spa o jacuzzi instalando interruptores de circuito de falla a tierra (GFCIs). Las piscinas viejas son las más preocupantes porque las luces bajo agua pueden haberse degradado con los años o pueden no estar protegidas por GFCIs.
La CPSC y la Cruz Roja Americana están alertando también que, los peligros alrededor de piscinas, jacuzzis o spas pueden llegar a ocasionar múltiples muertes y lesiones. Eso sucede cuando una persona queda incapacitada por una descarga eléctrica dentro del agua y una o más personas saltan al agua o extienden las manos para tratar de salvar a la víctima, resultando en múltiples electrocuciones o descargas eléctricas serias.
En mayo del 2002, una joven de 14 años de edad de Arlington, Texas, sufrió una electrocución cuando el agua de la piscina en un complejo de apartamentos se cargó con energía eléctrica. Esto sucedió debido a problemas existentes en el cableado de las luces dentro de la piscina. Un joven de 16 años de edad sufrió una descarga eléctrica fuerte al saltar a la piscina para tratar de rescatar a la joven. Y, otro joven usó un gancho de fibra de vidrio (no conductor de corriente eléctrica) para jalar a las dos víctimas fuera del agua.
Los padres de familia y propietarios de piscinas deben contar con un plan de emergencia (pdf) colocado cerca de la piscina para que en caso de que alguien sufra una descarga eléctrica, pueda ser auxiliado de la mejor manera posible y con seguridad. Esta medida es necesaria para prevenir que la víctima se ahogue y para proteger a otros del daño que la energía eléctrica, en y alrededor de una piscina, pueda causarles.
En caso de una emergencia, la Cruz Roja Americana recomienda apagar todas las fuentes de electricidad, usar un gancho hecho de fibra de vidrio para sacar a la persona del agua, administrar resucitación cardio-pulmonar (CPR) y llamar al 911.
Para más información sobre la seguridad eléctrica alrededor de piscinas, jacuzzis y spas, los consumidores deben llamar a la línea de urgencia gratuita de la CPSC al (800) 638-2772 o visitar la página Web www.cpsc.gov donde podrán obtener importante información.
Consejos de Seguridad para Prevenir las Electrocuciones En y Alrededor de las Piscinas
- Para casos de emergencia, sepa donde se encuentran localizados y como se apagan los interruptores y cortacircuitos del equipo eléctrico y las luces de las piscinas.
- Absténgase de nadar antes, durante y después de una tormenta eléctrica.
- Haga que un electricista autorizado en reparaciones de piscinas y spas inspeccione y actualice su piscina, spa o jacuzzi conforme a los códigos locales pertinentes y al Código Eléctrico Nacional (conocido en inglés como National Electrical Code o NEC).
- Asegúrese que todos los cables eléctricos y enchufes se encuentren a por lo menos cinco pies de distancia del agua como lo requiere el NEC.
- Proteja a las personas de lesiones siguiendo las estipulaciones del NEC al instalar los interruptores de circuito de falla a tierra (conocidos en inglés como Ground-Fault Circuit Interrupters o GFCIs) en:
- los circuitos de las luces bajo el agua que operan a 120 voltios (la CPSC recomienda interruptores de circuito de falla a tierra de 15 o más voltios);
- las bombas y cualquier otro equipo eléctrico usado en conexión con piscinas, spas o jacuzzis; incluyendo los calentadores cerca de la piscina y que operan con circuitos de 240 voltios;
- los circuitos eléctricos alrededor de piscinas, spas y jacuzzis;
- todos los enchufes exteriores de su casa que se encuentren dentro de un área de 20 pies de distancia del agua para así proteger a las personas de sufrir una lesión.
- Compruebe el funcionamiento de los GFCIs mensualmente para asegurar protección continua. Aquellos GFCIs no usados con frecuencia y los GFCIs portátiles o de conexión con cable, deben ser revisados antes de cada uso. Para comprobar el funcionamiento de un GFCI:
- conecte un foco nocturno (bajo voltaje) en el enchufe y enciéndalo.
- apriete el botón de prueba (“TEST”) y verifique que el foco se haya apagado. Si el foco no se apagó, reemplace el GFCI o haga que un electricista lo revise.
- apriete el botón de reajuste (“RESET”) y verifique que el foco se haya vuelto a encender. Si el foco no se encendió, reemplace el GFCI.
- asegúrese de usar zapatos cuando esté realizando esta prueba; especialmente si lo hace al aire libre o sobre una superficie mojada.
- En o alrededor de la piscina, spa o jacuzzi, use aparatos eléctricos de batería en vez de electrodomésticos de conexión con cable.
- Coloque un plan de emergencia en un área visible a todos los usuarios de la piscina.
- Al instalar una piscina, un spa o un jacuzzi nuevos, asegúrese que todos los cables de alta tensión y los enchufes estén colocados seguramente.
La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos protege al público contra riesgos irrazonables de lesiones o de muerte causados por 15,000 tipos de productos de consumo que están bajo la jurisdicción de la agencia. Las muertes, lesiones y daños a la propiedad que resultan por incidentes relacionados con este tipo de productos, suman más de $700 billones anuales en costos a la nación. La CPSC está comprometida a proteger a los consumidores y a sus familias de productos que presentan riesgos de incendio, electrocuciones, fallas mecánicas y envenenamientos o productos que puedan lesionar a niños. El trabajo de la CPSC, de asegurar que los productos de consumo (tales como: juguetes, cunas, herramientas eléctricas, encendedores de cigarrillo y productos químicos de uso doméstico) sean seguros, ha contribuido considerablemente a la disminución del 30% en la tasa de mortalidad y de lesiones relacionadas con productos de consumo durante los últimos 30 años.
Para reportar un producto peligroso o una lesión ocurrida a causa de un producto de consumo, llame a la línea de urgencia gratuita de la CPCS al 800-638-2772, mande un teletexto al número (TTY) (301) 595-7054 o visite la página Web de la CPSC www.saferproducts.gov. Los consumidores pueden obtener una copia de este comunicado e información sobre las retiradas del mercado en la página Web de la CPSC www.cpsc.gov.
About the U.S. CPSC
The U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) is charged with protecting the public from unreasonable risk of injury or death associated with the use of thousands of types of consumer products. Deaths, injuries, and property damage from consumer product-related incidents cost the nation more than $1 trillion annually. CPSC's work to ensure the safety of consumer products has contributed to a decline in the rate of injuries associated with consumer products over the past 50 years.
Federal law prohibits any person from selling products subject to a Commission ordered recall or a voluntary recall undertaken in consultation with the CPSC.
For lifesaving information:
- Visit CPSC.gov.
- Sign up to receive our e-mail alerts.
- Follow us on Facebook, Instagram @USCPSC and Twitter @USCPSC.
- Report a dangerous product or a product-related injury on www.SaferProducts.gov.
- Call CPSC’s Hotline at 800-638-2772 (TTY 301-595-7054).
- Contact a media specialist.
Please use the below phone number for all media requests.
Phone: (301) 504-7908
Spanish: (301) 504-7800