Skip to main content

Dulces Sueños...Los Bebés Duermen Seguros La CPSC, La Industria Y Los Grupos De Seguridad Marcan El Mes De La Seguridad Del Bebé Con Una Campaña Sobre La Seguridad Al Dormir

Release Date: Septiembre 05, 2002
Dulces Sueños...Los Bebés Duermen Seguros La CPSC, La Industria Y Los Grupos De Seguridad Marcan El Mes De La Seguridad Del Bebé Con Una Campaña Sobre La Seguridad Al Dormir

Contacto de JPMA: Jennifer Szwalek, (856) 638-0420
Contacto de Babies "R" Us: Rebecca Caruso o Tomii Crump, (201) 599-8090

WASHINGTON, D.C. - Septiembre es el Mes de la Seguridad del Bebé. La Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC), la Juvenile Products Manufacturing Association, Inc. (JPMA), Babies "R" Us (BRU), la SIDS Alliance y otras organizaciones de seguridad para los niños, están marcando el Mes de la Seguridad del Bebé con el lanzamiento de una campaña informativa para ayudar a que los bebés duerman seguros. Esta asociación de gobierno, industria y grupos de apoyo fue anunciada en una conferencia de prensa este jueves en el National Press Club en Washington, D.C. El tema de esta campaña es "Dulces Sueños...Los Bebés Duermen Seguros."

 "Usualmente, nosotros suponemos que nuestros bebés están seguros cuando están dormidos"-dijo Elaine Tyrrell, Director of Outreach, CPSC. "Pero, hasta los padres más cuidadosos pueden no estar conscientes de los riesgos ocultos asociados con acostar a los bebés en las camas de los adultos o saber la importancia de acostar a los bebés de espaldas. Nosotros hemos formado esta notable asociación de entidades para diseminar la información y salvar vidas."

Como parte de esta campaña, la CPSC está proporcionando consejos de seguridad (pdf) para los padres y encargados de niños para que ellos puedan crear un entorno seguro para sus bebés a la hora de dormir. Estos consejos de seguridad incluyen: "Los bebés que son acostados en las camas de adultos corren el riesgo de sofocación a causa de varios riesgos ocultos tales como: el ser atrapado y sofocado entre la cama y la pared," "Siempre acueste a su bebé a dormir de espaldas para reducir el riesgo de SIDS (síndrome de muerte infantil repentina) y " Para reducir el riesgo de sofocación, saque de la cuna todos los productos blandos tales como: almohadas, cobijas y edredones gruesos, antes de acostar a su bebé a dormir."

JPMA está mandando 4000 paquetes de información coloridos a comerciantes en toda la nación, dándoles instrucciones de cómo poder participar en esta campaña. JPMA está mandándoles también 8000 carteles que enlistan los consejos de seguridad. Algunos comerciantes realizarán seminarios de seguridad para los consumidores.

"JPMA siempre ha promovido el Mes de la Seguridad del Bebé y apoya los esfuerzos de la CPSC de educar a los padres y encargados de niños sobre las prácticas de seguridad para sus bebés a la hora de dormir" -dijo Jennifer Szwalek, Vice President, Communications, JPMA. "Los bebés son nuestro recurso más preciado y los padres se merecen tener información útil para asistirlos."

Babies "R" Us ha impreso casi 1 millón de folletos con los consejos de seguridad y los repartirá a los consumidores en 173 de sus tiendas alrededor de toda la nación. Muchas de las tiendas están dirigiendo seminarios sobre "Seguridad de los Bebés al Dormir" con ayuda del personal de la CPSC y los afiliados de SIDS Alliance. "No hay nada más importante que la salud y la seguridad de un bebé" -dijo Tom DeLuca, Vice President, Product Development Safety Assurance, Toys "R" Us, Inc. "En Babies "R" Us, todo el tiempo vemos a futuros y nuevos padres. El ofrecer información sobre la seguridad del bebé al dormir es solamente una de las maneras en que Babies "R" Us y www.Babiesrus.com pueden asistir a los padres durante esta etapa tan importante de sus vidas."

Babies "R" Us también está entregando 200,000 folletos a educadores de embarazos de toda la nación a través del American Baby Group, editores de la revista American Baby. www.Babiesrus.com proporcionará vía internet recursos sobre seguridad.

SIDS Alliance está apoyando la campaña y está trabajando con todos los socios para informar a los consumidores acerca de los consejos de seguridad para la hora de dormir.

"SIDS Alliance aplaude la campaña Dulces Sueños...Los Bebés Duermen Seguros así como a las organizaciones asociadas: CPSC, JPMA y BRU por sus esfuerzos para salvar preciadas vidas" -dijo Laura Reno, Director of Marketing and Public Relations, National SIDS Alliance. "SIDS Alliance permanece dedicada a la educación de los padres y encargados de niños sobre la importancia de crear un entorno seguro para los bebés. SIDS Alliance utilizará su red nacional que consiste de familias, personal de salubridad y voluntarios en más de sus 50 entidades afiliadas para emitir estos mensajes para salvar vidas."

National SAFE KIDS Campaign, Danny Foundation, Kids in Danger y CPSC distribuirán también los folletos de Babies "R" Us. Este esfuerzo representa la Fase II de la campaña de la CPSC para alertar a los consumidores de los riesgos ocultos de acostar a los bebés en las camas de los adultos. La Fase I fue la difusión por parte de la CPSC de datos sobre estos riesgos el pasado 3 de Mayo del 2002. La CPSC tiene reportes de más de 100 muertes de niños menores de dos años de edad de las cuales, la gran mayoría fueron por sofocación y asociadas con características de las camas de adultos. Estas muertes ocurrieron entre el 1º de enero de 1999 y el 31 de diciembre del 2001 e involucraron incidentes como: un niño atrapado y sofocado, una caída o una situación en que los productos blandos o la posición del niño fueron relacionados con la muerte ocurrida. Casi todos los niños (98%) eran bebés menores de un año de edad. 

Algunos de los Consejos de "Dulces Sueños...Los Bebés Duermen Seguros" Incluyen:
  • Siempre acueste a su bebé a dormir de espaldas para reducir el riesgo de SIDS (síndrome de muerte infantil repentina).
  • Donde quiera que duerma, su bebé debe estar lo más seguro posible. Los bebés que son acostados en las camas de adultos corren el riesgo de sofocación a causa de varios riesgos ocultos tales como:

    • El ser atrapado entre la cama y la pared.
    • El ser atrapado en otros lugares como por ejemplo: en el marco, la cabecera o al pie de la cama.
    • El caerse de la cama de los adultos sobre montones de ropa, bolsas plásticas o algún material blando resultando en sofocación.
    • La sofocación debido a los productos blandos (como las almohadas, cobijas gruesas y edredones).
  • Para reducir el riesgo de sofocación, saque de la cuna todos los productos blandos tales como: como las almohadas, edredones, cobijas gruesas, pieles de cordero y cualquier otro producto blando o acojinado, antes de acostar a su bebé a dormir.
  • Cuando use una cuna, asegúrese que cumpla con los estándares de seguridad actuales y que tenga un colchón firme y ajustado; así como una sábana o manta inferior ajustada.
  • Cuando use una cuna portátil o un corralito para niños, asegúrese de únicamente usar el colchón, almohadilla o cojinete que el fabricante haya proporcionado.

 

Comerciantes de JPMA (lista parcial) Participando en el Mes de la Seguridad del Bebé


Baby-Coop Club
Minnetonka, MN
baby-coop.com

Suite Dreams
Clive, IA
515-223-2337

Running Stroller Company
Safety Harbor, FL

Once Upon a Time, LLC
Birmingham, AL

The Tangerine Turtle
Searcy, AR
Dprior@ipa.net

Closic's Baby & Teen Furniture
Wilmington, DE
302-656-2299

Gumpy's Farm
Inman, SC
Gumpysfarm@aol.com

Cradle and All Inc.
Highlands Ranch, CO

Safebabies, Inc.
Irvine, CA
Safebabies@cox.net

Once Upon a Child
College Station, TX

Baby & Toy Superstore, Inc.
Stamford, CT
Sberger@babyandtoy.com

Quality Home Furnishings
Key West, FL

Storkland
Pensacola, FL
Storkland@aol.com

BabyShowerGamesAtoZ.com
(online retailer)
www.BabyShowerGamesAtoZ.com

Zona Escolar
San Juan, PR
Campobe@attglobal.net

Lauren Hawthorne
Alexandria, LA

Kiddie ID
San Marcos, TX
www.kiddieid.com

Babies R Us
173 locations nationwide
www.babiesrus.com

The Baby’s Room
Lincoln, NE
Thebabysroom@mac.com

New Baby Products
Atlanta, GA
Newbabylinda@mindspring.com

Clothing & Furniture
Kokomo, IN
Hallsbabies@aol.com

Baby N’ Kids Bedrooms
Novi, MI
Bnknovi@earthlink.net

Sharon Mullen, Inventive Parent
(online retailer)
www.InventiveParent.com

Release Number
02-245

Acerca de la CPSC 
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.

La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC

Para más información:

Media Contact

Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.

Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.

Reporte un producto inseguro