Para publicación inmediata | |
17 de abril de 2001 | Contacto: Jesús Chairez |
Publicación # 01-125 | (214) 827-6239 |
WASHINGTON, D.C. - La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC) está lanzando una "campaña de retirada de productos" para eliminar de los hogares los peligros de incendio. La CPSC está organizando una campaña nacional para eliminar los productos de consumo peligrosos tales como encendedores desechables viejos, alargadores deteriorados y productos retirados que pudieran conducir a un incendio mortífero. Los productos que figuran en la lista de la campaña han sido retirados en el pasado o fueron hechos más seguros cuando se instituyeron nuevas normas de seguridad.
Cada año, más de 3.000 personas mueren y 16.000 sufren lesiones por incendios que comienzan en los hogares. Estos incendios resultan en pérdidas de la propiedad valoradas en unos $4.000 millones. Los niños son especialmente vulnerables. Cada año, unos 800 niños menores de 15 años mueren de causas relacionadas con incendios y unas 500 de estas muertes ocurren en niños menores de 5 años. En realidad, los niños menores de 5 años tienen una tasa de mortalidad por incendio de más del doble del promedio nacional.
Las actividades de establecimiento de normas y cumplimiento de la CPSC han contribuido a un descenso en los incendios y muertes por incendio en estos últimos años. Por ejemplo, la norma de la CPSC para encendedores resistentes a manipulación por los niños ha ayudado a reducir las muertes por incendios entre los niños que juegan con encendedores en un 43 por ciento desde 1994. Otras normas de la CPSC son las relacionadas con prendas generales de vestir, ropa de cama de niños, colchones y alfombras o moquetas.. La CPSC está trabajando en la elaboración de normas para los muebles acolchonados y para el equipo de calefacción y cocina. Se han anunciado retiradas de vehículos infantiles operados por batería, encendedores no resistentes a manipulación por los niños, lámparas de halógeno de pie, lavavajillas, alargadores, tostadoras y otros productos.
Para ayudar a realizar la campaña de retirada de productos peligrosos este año, la CPSC ha obtenido la ayuda de jefes de bomberos, departamentos de lucha contra incendios, funcionarios locales y estatales y organizaciones de seguridad y salud nacionales y estatales, incluido el Grupo Antiincendios del Congreso. Algunos departamentos de lucha contra incendios sirven de sitios de recogida para los productos peligrosos tales como los encendedores de cigarrillos desechables, viejos, y alargadores deteriorados. Los gobernadores, los funcionarios de salud del estado y las organizaciones de base ayudarán a divulgar esta campaña de seguridad y distribuir información acerca de productos peligrosos.
"Las normas de seguridad de la CPSC y la retirada de productos del mercado han ayudado a salvar cientos de vidas pero muchos productos subestándar y productos retirados del mercado permanecen en los hogares," dijo (nombre y cargo del funcionario local). "Por eso las personas deberán hacer alguna limpieza de primavera y comprobar sus hogares y lugares de almacenamiento para ver si existen en ellos encendedores desechables viejos, alargadores deteriorados y otros productos que pudieran ser peligrosos"."Podemos eliminar los productos peligrosos de las estanterías de las tiendas pero el reto verdadero está en sacarlos de la vivienda de las familias", dijo (nombre y cargo del funcionario local).
"Hoy, la CPSC (y la organización local) están lanzando una campaña de retirada de productos con una conferencia de prensa con publicación de un boletín titulado "Lista de Retiradas de Productos".
Algunos de los productos peligrosos que pudieran estar en los hogares de los consumidores son:
- Encendedores de cigarrillos que no poseen mecanismos resistentes a la manipulación por los niños. La norma de la CPSC requiere que tanto los encendedores de cigarrillos desechables como los encendedores especiales fabricados desde 1994 sean difíciles de operar para los niños menores de 5 años. Estos últimos encendedores tienen a veces la forma de juguete o de otros objetos atractivos para los niños. De acuerdo con los datos de la CPSC, esta norma de seguridad ha ayudado a reducir las muertes por incendios entre los niños que juegan con los encendedores en un 43 por ciento desde 1994. La CPSC estima que la norma para los encendedores resistentes a manipulación por los niños y encendedores especiales debería ayudar a salvar más de 100 vidas anuales. Nunca permita acceso por los niños a cigarrillos o encendedores especiales de cigarrillos. Deseche los encendedores viejos que no sean resistentes a la manipulación por los niños.
- Alargadores con aislamiento cortado o deteriorado, alambre interior de insuficiente tamaño, conexiones sueltas o puesta a tierra inadecuada pueden causar incendios. Cada año, hay aproximadamente unos 5.700 incendios y 40 muertes relacionadas con alargadores deteriorados, cables desgastados y protectores de sobrecorriente en mal estado. Asegúrese de que los alargadores que tiene usted llevan un rótulo de certificación por parte de un laboratorio de prueba independiente tal como UL (Underwriters Laboratories) o ETL (Intertek Testing Services).
- Tostadoras Optima Spacemaker de Black & Decker (Modelo T1000, vendidas desde 1994 a 1996). Estas 234.000 tostadoras fueron retiradas del mercado debido a que los elementos en ellas pueden prender fuego y cuando la puerta de la tostadora se abre automáticamente y se extiende por fuera de la puerta el bastidor en el que va inserto el alimento, las llamas del alimento pueden salir de la unidad y exponer los armarios de la cocina y su contenido al fuego. Black & Decker ha recibido 1.066 quejas de incendios en los alimentos ocurridos cuando se utilizan estas tostadoras, 656 de estos incendios produjeron daños a la propiedad y 8 produjeron lesiones por quemaduras. Han habido ocho incendios, dos con daños a la propiedad. Devuelva las lámparas a Kmart para recibir un reembolso.. Llame a Black & Decker a la línea gratuita (800) 746-2159 para obtener un producto gratuito como reemplazo.
- Lámparas decorativas de niños de Kmart que presentan un peligro de incendio. Kmart retiró 280.000 lámparas eléctricas (vendidas desde enero de 1993 a marzo de 2000) debido a un corto circuito que presenta un peligro de incendio. Han habido ocho incendios, dos con daños a la propiedad. Devuelva las lámparas a Kmart para recibir un reembolso (proyección en vídeo).
- Lámparas de pie, de halógeno, tipo Torchiere, necesitan un protector de alambre para ayudar a reducir el riesgo de incendio. Más de 40 millones de lámparas de pie de halógeno fabricadas antes de 1997 fueron retiradas porque no tenían rejillas protectoras de alambre contra incendios. La CPSC tiene noticias de 436 incendios y 35 muertes ocurridas desde 1992 relacionadas con estas lámparas. Los compradores pueden recibir protectores de alambre de las lámparas enviando una tarjeta postal a la siguiente dirección: Attention Consumer Services, 18191 NW 68th Avenue, Miami, FL 33015. (proyección en vídeo).
- Lavavajillas de GE y Hotpoint que presentan un peligro de incendio. General Electric Appliances Co. está ofreciendo voluntariamente una opción de reparación gratuita en forma de realambrado para las máquinas lavavajillas GE y Hotpoint retiradas. Con la opción gratuita de realambrado, un técnico autorizado por la GE realambrará el conmutador de corredera sin costo alguno para los clientes. Esto complementa el programa original de rebaja anunciado el 19 de octubre de1999. Las máquinas lavavajillas tienen un conmutador de corredera que puede derretirse y prender fuego, presentando un peligro de incendio. La CPSC tiene noticias de unos 90 incidentes asociados con estas máquinas lavavajillas. La GE fabricó 3,1 millones de estas máquinas lavavajillas entre 1983 y 1989. Llame a la GE al número (800) 599-2929 (proyección en vídeo).
- Secadoras eléctricas viejas sin dispositivos de protección antidescargas eléctricas en el conmutador pueden ocasionar electrocución. Destruya estos productos peligrosos viejos. No los venda en ventas domiciliarias ni los entregue a las tiendas económicas (proyección en vídeo).
"La CPSC recibe noticias a veces de muertes o lesiones graves ocasionadas por productos anteriormente retirados. Deseamos evitar estas tragedias innecesarias", dijo la Presidenta de la CPSC Ann Brown. "Instamos a las personas a que obtengan la lista de productos retirados publicada por la CPSC y que la comprueben para ver si tienen en sus hogares productos viejos que pudieran ser peligrosos".
La línea urgente de teléfono gratuita de la CPSC y la página web proporcionan información acerca de los productos retirados e información sobre las características que se deberían tener presentes al comprar productos. Los consumidores pueden hacer llamadas urgentes marcando el número 800-638-2772 o visitar la página web https://www.cpsc.gov para obtener una lista de las principales retiradas de productos, Los consumidores deberán enviar una tarjeta postal a "Recall List," CPSC, Washington, D.C. 20207.
Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC
Para más información:
- Visite www.cpsc.gov/es.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Facebook, X, Instagram, BlueSky, Threads y LinkedIn.
- Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.
Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.