Por el tercer año seguido, la Comisión de Seguridad de los Productos del Consumidor de los Estados Unidos (CPSC) está realizando una campaña de retirada de productos para sacar productos peligrosos de los hogares de las personas. A pesar de los avisos de retirada de productos y de las advertencias al público, la CPSC ha encontrado que muchos productos con posibilidades de lesionar gravemente o de producir la muerte siguen aún siendo utilizados por los consumidores.
Para publicación inmediata | Contacto: Jesús Chaírez |
30 de marzo de 1999 | (214) 827-6239 |
Release # 99-075S | |
La CPSC anuncia una campaña de retirada de productos a fin de sacar los productos peligrosos de los hogares de los consumidores
Washington, D.C. - Por el tercer año seguido, la Comisión de Seguridad de los Productos del Consumidor de los Estados Unidos (CPSC) está realizando una campaña de retirada de productos para sacar productos peligrosos de los hogares de las personas. A pesar de los avisos de retirada de productos y de las advertencias al público, la CPSC ha encontrado que muchos productos con posibilidades de lesionar gravemente o de producir la muerte siguen aún siendo utilizados por los consumidores.
La CPSC ha recurrido a la ayuda de los funcionarios estatales y locales, así como de las organizaciones nacionales y estatales de salud y seguridad. Los gobernadores, funcionarios estatales de salud y grupos de servicios de voluntarios al nivel be base ayudarán a divulgar la campaña de seguridad y distribuir información sobre los productos peligrosos. En algunos estados, los productos retirados serán recogidos y llevados a un lugar central para su evacuación.
Las personas deberían efectuar una limpieza y comprobar sus altillos y otras zonas de almacenamiento para ver si contienen productos viejos que podrían ser peligrosos, declaró la Presidenta de la CPSC Ann Brown. Podemos sacar los productos de los estantes en los establecimientos de venta pero el verdadero reto consiste en sacarlos de los hogares de las familias.
Ahora, la Comisión de Seguridad de los Productos del Consumidor de los Estados Unidos (CPSC) tendrá una conferencia de presna para lanzar una "Campana de Retirada" de productos peligrosos. Algunos de los productos peligrosos que pudieran hallarse en los hogares de los consumidores son los siguientes:
- Corralitos de bebés que tienen remaches sobresalientes que presentan un peligro de estrangulamiento para los niños si los cordones de los chupetes o vestimenta suelta (o tejida con punto abierto) se enganchan en los remaches. La CPSC tiene conocimiento de 8 muertes ocasionadas a niños de corta edad que se ahorcaron cuando un cordón o vestimenta quedaron atrapados en los remaches sobresalientes de los corralitos de bebés. La CPSC obtuvo la retirada voluntaria de 9,6 millones de unidades de los siguientes corralitos o recintos de bebés con remaches sobresalientes: Bilt-Rite, Evenflo, Gerry, Graco, Kolcraft, Playskool, Pride-Trimble y Strolee. Para recibir un juego de reparaciones (dependiendo de la marca) los consumidores deberán llamar al 800-794-4115.
- Vehículos de ruedas motorizadas (Power Wheels) activadas por baterías de Fisher-Price fabricados antes de octubre de 1998 con componentes eléctricos que se recalientan y ocasionan incendios. La CPSC tiene noticias de 700 informes de componentes eléctricos que han fallado y se han recalentado mientras que se conducían, cargaban, estacionaban o guardaban los automóviles y camiones. Se han declarado unos 150 incendios y 9 niños han sufrido quemaduras menores. También han ocurrido daños a la propiedad en 22 viviendas y garajes. Además, se han recibido 71 informes de vehículos de ruedas motorizadas que no se pararon debido a este problema eléctrico. Aproximadamente 10 millones de productos tienen estas deficiencias. Los consumidores deberían sacar las baterías y llamar a Fisher-Price al número 800-977-7800 o acceder a la página web de la compañía en www.powerwheels.com/special/default.htm para obtener reparaciones gratuitas de los vehículos de ruedas motorizadas marca Power Wheels.
- La tostadora horizontal (que se coloca debajo del mostrador) marca Spacemaker Optima (modelo T1000) por Black & Decker puede permitir a los alimentos prender fuego. Cuando la puerta se abre automáticamente, las llamas escapan y exponen los gabinetes de la cocina al fuego. La CPSC tiene noticias de 1.066 incendios y de 8 quemaduras. Hay 234.000 tostadoras incluidas en esta retirada de productos. Los consumidores pueden obtener sustitución gratuita del producto llamando a Black & Decker al número 800-746-2159.
- El asiento infantil de automóvil marca "On My Way" Modelos 207 y 492 fabricados antes del 27 de julio de 1997 por la Evenflo Company puede soltar imprevistamente el asa de sujeción haciendo que el asiento vascule hacia adelante y que el bebé se caiga. La CPSC tiene noticias de 89 lesiones ocasionadas a bebés. Aproximadamente 800,000 asientos infantiles de automóvil se ven afectados por esta deficiencia. Los consumidores deberían llamar a Evenflo Company al número 800-203-2138 para conseguir una reparación gratuita.
- Las minihamacas sin barras extensoras pueden enrollarse alrededor de los cuellos de los niños a medida que entran o salen de la minihamaca, resultando en el estrangulamiento del niño y en su muerte. La CPSC tiene noticias de 12 muertes ocurridas a niños en minihamacas. Aproximadamente 3 millones de estas minihamacas sin barras extensoras fueron retiradas en el año 1996. Los consumidores deberían devolver las minihamacas a la tienda o destruirlas.
- Columpio para bebé Lil Napper un model de Century Products Company puede dañar al bebé si las correas de seguridad se aflojan o se desabrochan, el bebé se puede enredar en las correas resultano en estrangulación. CPSC tiene conocimiento de 4 fatalidades y un incidente que prodia haber resultado en estrangulación. En 1997 125 mil columpios "Lil Napper" se retiraron del mercado. Personas que hayan adquirido un columpio de esta marca debe llamar a Century Products para recibir gratis un juego para reparacíon. Teléfono 800-231-1448.
La CPSC recibe a veces información de muertes o lesiones graves ocasionadas por productos que han sido retirados con anterioridad de la circulación. Deseamos prevenir estas tragedias innecesarias declaró Brown. Encarecemos a los consumidores a que obtengan la lista de retiradas de productos de la CPSC y que comprueben la presencia en ella de productos viejos que podrían ser peligrosos.
La línea telefónica urgente de la CPSC, que puede utilizar gratuitamente, y la página web proporcionan información acerca de los productos retirados así como información sobre qué características buscar al comprar productos. Los consumidores pueden acceder a la línea urgente en el número 800-638-2772 o visitando la página web en https://www.cpsc.gov.
Para obtener una lista de las principales retiradas de productos, los consumidores deberían enviar una tarjeta postal a "Recall List", CPSC, Washington, DC 20207 o visitar la dirección electrónica.
Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC
Para más información:
- Visite www.cpsc.gov/es.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Facebook, X, Instagram, BlueSky, Threads y LinkedIn.
- Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.
Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.