Nota: se añadió un tipo de modelo y cambió el enlace
Detalles del retiro
Para Publicación Inmediata 17 de febrero de 2000 Publicación #00-070 |
Cadet Línea urgente de retirada: (800) 567-2613 Contacto en la CPSC: Frank Nava (510) 637-4053 |
La CPSC y Cadet retiran del mercado calefactores de pared; resuelven juicio
WASHINGTON, D.C. - La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC) y Cadet Manufacturing Co., de Vancouver, Wash., anunciaron hoy la retirada del mercado de más de 1,9 millones de calefactores eléctricos de pared de las marcas Cadet y Encore, distribuidos principalmente en California, Idaho, Montana, Oregon y Washington. Este anuncio de retirada de productos sigue a la resolución de la demanda presentada por el personal de la CPSC contra la empresa el 14 de enero de 1999.
La CPSC alega que los siguientes calefactores eléctricos de pared de la marca Cadet y Encore son defectuosos y pueden calentarse excesivamente y prender fuego: modelos FW, FX, LX, TK, ZA, Z, RA, RK, RLX, RX y ZC. Las llamas, chispas o partículas derretidas pueden salir disparadas a través de la cubierta de la rejilla delantera del calefactor pasando a la zona de estar de una residencia, colocando a los consumidores en riesgo de incendios, incluidas quemaduras, inhalación de humo y daño a la propiedad. Los calefactores también pueden acumular energía creando un riesgo de descarga eléctrica.
La CPSC tiene noticias de más de 320 informes de calefactores que produjeron humo, chispas, llamas o partículas ardientes o materiales derretidos. Estos incidentes, según se informa, resultaron en tres muertes, dos lesiones graves por quemadura y reclamaciones por daño a la propiedad que superaron la cifra de $1,2 millones, cifra que incluye cinco incendios parciales o totales de viviendas.
Los calefactores que son parte del anuncio de retirada del mercado hecho en el día de hoy son los siguientes modelos de las marcas Cadet y Encore: modelos FW, FX, LX, TK, ZA, Z, RA, RK, RLX, RX y ZC. La marca y el modelo se hallan situados en un rótulo de la parte delantera de la caja calefactora, detrás de la rejilla. Antes de sacar la rejilla para comprobar el rótulo de identificación, los consumidores deberán desconectar el suministro de energía al calefactor en el cortocircuitos. Si no se desconecta la energía, los consumidores se arriesgan a sufrir electrocución o descarga eléctrica.
Cadet está ofreciendo a los consumidores calefactores como sustitución a un precio bastante reducido. Cada calefactor costará entre $25 y $57, según el modelo. Los consumidores que han reemplazado ya las unidades retiradas s consumidores se arriesgan a sufrir electrocución o descarga eléctrica. desde el 23 de octubre de 1997, hasta el día de hoy pueden presentar una reclamación para reembolso parcial por $25 por calefactor. Los consumidores deberán inscribirse para participar en esta retirada del mercado a más tardar el 17 de febrero de 2002. Para inscribirse, contactar a Cadet en cualquier momento en el número (800) 567-2613 o visite la página web a www.cadetco.com.
La CPSC requiere habitualmente que las empresas paguen los costos completos asociados con las retiradas de sus productos del mercado. En ese caso, Cadet ha salido hace poco de una quiebra y es incapaz de proporcionar sustituciones gratuitas o reembolsos completos.
En octubre de 1997, Cadet retiró del mercado sus calefactores modelos FW, FX, LX y ZA para reemplazar conmutadores de límite de plástico negro de exceso de temperatura defectuosos. Para diciembre de 1997, Cadet informó a la CPSC que no podría seguir pagando los gastos completos de la retirada del producto del mercado y que el número de calefactores afectados era mucho mayor que el que se había conocido originalmente. Mientras trataba de resolver los problemas con la retirada del conmutador de límite, el personal de la CPSC descubrió problemas adicionales con los calefactores afectados por la retirada de 1997 así como problemas con algunos otros modelos Cadet y Encore. Además del defecto del conmutador, los elementos de calefactores y las conexiones del alambrado interno son defectuosas y pueden fallar. Incluso si los consumidores han hecho reparar los conmutadores de sus calefactores, los calefactores tienen problemas adicionales y necesitan ser sustituidos.
La CPSC encarece decididamente a los consumidores que participen en esta retirada de productos. Puesto que los calefactores retirados del mercado presentan un peligro de incendio hasta que sean sustituidos, los consumidores deberían tener al menos un detector de humo plenamente operativo en cada piso de su vivienda, especialmente cerca de los dormitorios. Para asegurar que las baterías de los detectores están funcionando, someta a prueba el detector cada mes. Los consumidores también deberían tener un plan de huida bien definido y ensayado y un plan de huida de alternativa en caso de que se produzca un incendio.
Nota: Puede haber declaraciones individuales de los comisionados sobre este tema. Para buscar las declaraciones (en inglés) sobre este u otros temas visite www.cpsc.gov/commissioners.
Si tiene problemas con un remedio de retiro o cree que la empresa no responde a su solicitud de remedio, complete este formulario (en inglés) y explique la situación a la CPSC.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC.
- Visite www.cpsc.gov/es
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Facebook, X, Instagram, BlueSky, Threads y LinkedIn.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov.
- Contacto para los medios de comunicación.