La CPSC demanda a Star Networks USA por peligrosas bolas y cubos magnéticos de alta potencia
WASHINGTON, D.C. – En un esfuerzo por prevenir que niños sufran más daños, el personal de la U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, CPSC) presentó una queja administrativa el 17 de diciembre de 2012 contra Star Networks USA, LLC, de Fairfield, Nueva Jersey, alegando que sus Magnicube Magnet Balls y Magnet Cubes (Bolas Magnéticas y Cubos Magnéticos Magnicube) contienen defectos en su diseño, empaquetado, advertencias e instrucciones, que representan un riesgo considerable de lesión para el público. La Comisión votó 2-1 a favor de aprobar la presentación de la queja, que busca, entre otras cosas, una orden para que la empresa deje de vender Star Networks Magnicube Magnet Balls y Magnet Cubes, notifique al público sobre el defecto, y ofrezca un reembolso completo a los consumidores.
El personal de la Comisión presentó la queja administrativa contra Star Networks después que las discusiones con la compañía y sus representantes no dieron como resultado un plan de retiro voluntario que el personal de la CPSC consideraba adecuado y la compañía reanudó la venta de estos productos en noviembre.
Los juegos de Magnicube Magnet Balls y Magnet Cubes contienen desde 125 hasta 1,027 imanes de metales raros de alta potencia, fabricados en China. La queja estima que se vendieron unos 22,000 juegos, con precios de $20 a $80.
En respuesta a una solicitud del personal de la CPSC en julio de 2012, 11 empresas, incluida Star Networks, aceptaron voluntariamente dejar de vender productos similares. El personal de la CPSC pidió a esas empresas que suspendieran la fabricación, la importación, la distribución y la venta de productos magnéticos de alta potencia para manipular, después que niños pequeños y adolescentes se tragaron varios imanes, los cuales se conectaron en su tracto gastrointestinal y causaron lesiones internas que requirieron cirugía.
La queja del personal alega que la CPSC ha recibido docenas de reportes de ingestión de imanes pequeños de alta potencia idénticos en forma, sustancia y contenido a los Magnicube Magnet Balls y Magnet Cubes. Los reportes incluyen ingestiones de imanes por niños pequeños que colocaron imanes similares en su boca y los ingirieron, así como niños de más edad y adolescentes que accidentalmente ingirieron este tipo de productos cuando los usaban para imitar aretes de lengua, labios o mejillas.
Cuando se tragan dos o más imanes, éstos pueden pinchar o atrapar entre ellos las paredes de los intestinos u otro tejido digestivo, dando lugar a consecuencias para la salud graves y a largo plazo. Los imanes que se atraen a través de las paredes de los intestinos causan lesiones progresivas del tejido. Esas condiciones pueden dar lugar a infección, sepsis y posiblemente muerte. Los profesionales de la medicina quizá no estén conscientes de los peligros causados por la ingestión y la correspondiente necesidad de intervención médica inmediata en esos casos, exacerbando las lesiones que amenazan la vida.
Zen Magnets, importador de Zen Magnets™ Rare Earth Magnet Balls, Maxfield & Oberton, importador de Buckyballs® y Buckycubes™, y ahora Star Networks, que dio marcha atrás a su retiro inicial del producto, son las únicas compañías hasta la fecha que se han negado a acatar la solicitud del personal.
Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC
Para más información:
- Visite www.cpsc.gov/es.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Facebook, X, Instagram, BlueSky, Threads y LinkedIn.
- Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.
Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.