Abrir las ventanas del hogar para disfrutar las temperaturas cálidas puede parecer algo inofensivo, pero las ventanas han probado causar lesiones y la muerte de niños pequeños. En las últimas semanas, varios niños han caído por ventanas, y los datos de la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) indican que, en promedio, aproximadamente, cada año, mueren ocho niños de cinco años (o menores) y se estima que 3,300 niños de cinco años (y de menos edad) son atendidos cada año en las salas de emergencia de hospitales en EE.UU. El 34% de esos niños requiere hospitalización luego de caer por la ventana.
Estas muertes y lesiones frecuentemente se producen cuando los niños atraviesan las rejillas metálicas de las ventanas o se trepan a los muebles ubicados cerca de una ventana abierta.
"Las muertes y lesiones graves que hemos visto en la CPSC son desgarradoras, y, en muchos casos, evitables", dijo Inez Tenenbaum, Presidenta de la CPSC. "Queremos que los padres y los cuidadores se ocupen de la seguridad antes de abrir las ventanas cuando estén los niños pequeños en el lugar".
"Las caídas desde las ventanas aumentan dramáticamente durante los meses de primavera y verano, pero pueden evitarse", dijo Chrissy Cianflone, Directora de Programas para Safe Kids USA. "Es necesaria la supervisión activa de los padres o cuidadores, y un elemento llamado rejas de seguridad. Las rejillas metálicas existen para que no entren los insectos, pero no para que no salgan los niños. Las rejas de seguridad son fáciles de instalar y tienen un mecanismo de apertura para emergencias".
"La temporada de las caídas por la ventana ya está acá. El inofensivo acto de abrir una ventana para disfrutar del tiempo agradable puede producir una tragedia, si los padres y cuidadores de niños pequeños no toman las precauciones necesarias en cuanto a la seguridad", dijo Mindy A. Bockstein, Presidenta y Directora Ejecutiva de la Junta de Protección al Consumidor del Estado de Nueva York. "No nos quedemos con la falsa sensación de seguridad de las rejillas metálicas. Instalemos rejas de seguridad adecuadas y tomemos otras medidas de seguridad".
Para ayudar a evitar lesiones y tragedias, la CPSC recomienda seguir los siguientes consejos sobre la seguridad:
- Cuide a sus niños utilizando rejas de seguridad o dispositivos para evitar que las ventanas se puedan abrir más de 4 pulgadas.
- Instale rejas de seguridad para evitar que los niños se caigan por la ventana. (Para ventanas ubicadas en el piso sexto e inferiores, instale rejas de seguridad que los adultos y los niños más grandes puedan abrir con facilidad en caso de incendio).
- Nunca dependa de rejillas metálicas para evitar que los niños se caigan por la ventana.
- Siempre que sea posible, abra la ventana desde la parte superior, no desde la inferior.
- Mantenga los muebles alejados de las ventanas para que los niños no se trepen cerca de las ventanas.
- Algunas jurisdicciones exigen a los dueños de edificios la instalación de rejas de seguridad. Averigüe sobre las regulaciones en su zona.
About the U.S. CPSC
The U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC) is charged with protecting the public from unreasonable risk of injury or death associated with the use of thousands of types of consumer products. Deaths, injuries, and property damage from consumer product-related incidents cost the nation more than $1 trillion annually. CPSC's work to ensure the safety of consumer products has contributed to a decline in the rate of injuries associated with consumer products over the past 50 years.
Federal law prohibits any person from selling products subject to a Commission ordered recall or a voluntary recall undertaken in consultation with the CPSC.
For lifesaving information:
- Visit CPSC.gov.
- Sign up to receive our e-mail alerts.
- Follow us on Facebook, Instagram @USCPSC and Twitter @USCPSC.
- Report a dangerous product or a product-related injury on www.SaferProducts.gov.
- Call CPSC’s Hotline at 800-638-2772 (TTY 301-595-7054).
- Contact a media specialist.
Please use the below phone number for all media requests.
Phone: (301) 504-7908
Spanish: (301) 504-7800