Skip to main content

Recipientes de gasolina y otros combustibles líquidos

Use de manera segura los recipientes de gasolina y otros combustibles líquidos, como un bidón o un tanque.

Consejos de seguridad generales:

  • Asegúrese de que los recipientes portátiles de gasolina u otros combustibles líquidos sean a prueba de niños.
  • Mantenga los recipientes de combustible lejos del alcance de niños.
  • Nunca permita que los niños jueguen con fósforos o combustible.
  • Almacene los recipientes sólo en lugares ventilados y con temperatura fresca.
  • Nunca deje un recipiente de combustible abierto; siempre coloque la tapa después de cada uso.
  • Nunca fume cerca de un recipiente de combustible o en una estación de gasolina.
  • Lea siempre las instrucciones de uso y advertencias.

Recipientes de combustible:

Los recipientes portátiles de gasolina y otros combustibles líquidos pueden ser peligrosos para las personas.  Si los vapores combustibles entran en contacto con una chispa o llama, pueden encenderse y arder de nuevo en el recipiente de combustible; haciéndolo explotar y causando graves quemaduras a las personas que estén cerca. Los recipientes de combustible portátiles tienen una capacidad máxima de 5 galones y están diseñados para almacenar combustible líquido inflamable. Entre ellos se encuentran los recipientes de metal o plástico (conocidos como bidones) y aquellos con butano para rellenar los encendedores o encender carbón, con etanol o bioetanol, y con combustible para motores pequeños y chimeneas.

  • Almacene los recipientes de combustible portátiles sólo en lugares ventilados y con temperatura fresca.
  • Nunca los almacene dentro del hogar, en un sótano o cerca de una fuente de ignición, como electrodomésticos a gas, llamas abiertas, mecheros piloto, estufas, calentadores o podadoras eléctricas.
  • Mantenga el recipiente de combustible en el suelo al llenarlo la estación de gasolina.
  • Nunca use bolsas de plástico ni otros recipientes inadecuados para almacenar gasolina u otros combustibles líquidos inflamables.

Fogatas:

  • Nunca use gasolina, para prender o volver a encender una fogata, aunque parezca que el fuego no encendió.
  • Solo use iniciadores de fuego apropiados y únicamente antes de encender la fogata.
  • Nunca añada combustible líquido tras tratar de prender la fogata.
  • Mantenga a la mano una manguera o extintor de incendios.
  • Nunca prenda una fogata cuando haya alto riesgo de incendio forestal.  

Flamazo

El fenómeno conocido en inglés como Flame Jetting es un incendio repentino o llamarada posiblemente violenta, como un chorro de llamas o flamazo, que ocurre al verter líquidos inflamables de un recipiente a una flama expuesta o una fuente de ignición.

Video de un flamazo

Experimentos químicos en la escuela

Cuando los niños hagan experimentos químicos, protéjalos del fenómeno flamazo y de los otros peligros con líquidos inflamables:

Experimentos químicos – Guía de seguridad

Al hacer experimentos químicos, evite lesiones serias por el flamazo:

Experimentos químicos – Lista de verificación

Suscríbase a las notificaciones electrónicas Reciba alertas de retiros del mercado.
Report an unsafe product