Note: The firm appears to no longer conduct day-to-day operations. Repair kits are no longer available to fix these recalled cribs. Parents and caregivers are advised to dispose of these cribs, even if it is believed that the hardware and drop side have been installed correctly. All of the recalled cribs have the potential to pose a danger to young children.
Para Publicación Inmediata 21 de septiembre del 2007 Publicación #07-307 |
Línea urgente de Simplicity: (888) 593-9274 Línea de retiro de productos de la CPSC: (800) 638-2772 Contacto de la CPSC para los medios: Arlene Flecha, (301) 504-7052 Contacto de Simplicity para los medios: (713) 301-0733 |
Nota: Al parecer ya la empresa no está llevando acabo operaciones diariamente. Los equipos de reparación para arreglar estas cunas ya no están disponibles. Aconsejamos a los padres y cuidadores que se desechen estas cunas, aún si creen que las piezas de ensamblaje y la baranda móvil han sido instaladas correctamente. Todas las cunas retiradas del mercado pueden presentar un peligro para los niños pequeños.
Cerca de 1 Millón de Cunas Simplicity Son Retiradas del Mercado por Fallas que Resultan en Muertes de Bebés
Se han anunciado retiros del mercado subsiguientes que involucran cunas Simplicity con baranda móvi: 17 de septiembre del 2008 y 2 de julio del 2009.
WASHINGTON, D.C. - La U.S. Consumer Product Safety Commission (Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de EE.UU. -- CPSC, según siglas en inglés), está anunciando hoy junto a Simplicity Inc., de Reading, Pa., un retiro voluntario de cerca de 1 millón de cunas. La baranda móvil puede desprenderse de la cuna, lo cual puede crear un espacio peligroso y llevar al atrapamiento y asfixia de bebés. La CPSC conoce sobre dos muertes en cunas fabricadas por Simplicity que contienen el antiguo modelo de las piezas de ensamblaje en las cuales la baranda móvil fue instalada al revés. Las muertes incluyen un bebé de 9 meses de edad y uno de 6 meses de edad. Además la CPSC conoce sobre siete atrapamientos de bebés y 55 incidentes en estas cunas.
La CPSC también está investigando la muerte de un niño de 1 año de edad en una cuna Simplicity con el nuevo modelo de las piezas de ensamblaje, en la cual la baranda móvil fue instalada al revés. La CPSC está advirtiendo a los padres y cuidadores que verifiquen todas las cunas Simplicity para asegurarse de que la baranda móvil está instalada correctamente.
Las fallas en la baranda móvil ocurren como consecuencia de las piezas de ensamblaje y del diseño de la cuna que permite que sin querer los consumidores instalen la baranda móvil al revés. Como resultado, esto puede debilitar las piezas de ensamblaje y hacer que la baranda móvil se separe de la cuna. Cuando la baranda móvil se separa esta crea un espacio en el cual los bebés pueden quedar atrapados.
La CPSC también conoce sobre dos incidentes que ocurrieron cuando la baranda móvil fue instalada correctamente con el antiguo modelo de las piezas de ensamblaje. Sin embargo, la instalación incorrecta aumenta significativamente el riesgo de falla.
Los modelos de cunas Simplicity retiradas del mercado incluyen: "Aspen 3 in 1", "Aspen 4 in 1", "Nursery in-a-Box", "Crib N Changer Combo, "Chelsea and Pooh 4 in 1." El retiro también involucra las siguientes cunas Simplicity que usan el logo Graco: "Apen 3 in 1", "Ultra 3 in 1", "Ultra 4 in1", "Ultra 5 in 1" y el "Whitney and the Trio".
Las cunas retiradas del mercado tienen uno de los siguientes números de modelo, los cuales pueden ser encontrados en el sobre pegado al soporte del colchón y en la etiqueta pegada a la cabecera: 4600, 4605, 4705, 5000, 8000, 8324, 8800, 8740, 8910, 8994, 8050, 8750, 8760 y 8996.
Las cunas, las cuales fueron fabricadas en China, fueron vendidas en tiendas por departamento, tiendas para niños y mayoristas a través de todo el país desde enero del 1998 hasta mayo del 2007 por entre $100 y $300.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión o muerte asociados con el uso de miles de tipos de productos del consumidor. Muertes, lesiones y daños a la propiedad debido a incidentes con productos del consumidor le cuestan al país más de $1 billón de dólares al año. La labor de la CPSC ha contribuido a una disminución en el índice de muertes y lesiones vinculadas a los productos del consumidor en los últimos 40 años.
Para más información:
- Visite SeguridadConsumidor.gov.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Twitter @SeguridadConsum, @USCPSC y en Facebook e Instagram @USCPSC.
- Reporte productos peligrosos o lesiones por productos en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Por favor comuníquese con la CPSC si desea información al:
Teléfono: (301) 504-7908
En español: (301) 504-7800