Los colchones para cuna podrían generar un espacio entre los extremos del colchón y la cuna mayor de lo permitido por la regulación federal, presentando un riesgo de atrapamiento para niños.
IKEA gratuitamente al (888) 966-4532 a cualquier hora o en línea en www.ikea-usa.com y haga clic "Recall" (la liga de retiros) en la parte superior de la página para más información.
Detalles del retiro
Este retiro del mercado abarca los colchones para cuna estilo VYSSA de IKEA con los siguientes cinco nombres de modelos: VACKERT, VINKA, SPELEVINK, SLÖA y SLUMMER. Los colchones incluidos fueron fabricados el 4 de mayo de 2014 o antes. La cubierta del colchón tiene una etiqueta con la fecha de fabricación en formato Mes-DD-AAAA y el nombre del modelo VYSSA. Un espacio entre el colchón y los extremos de la cuna superior a dos dedos de ancho es indicador de que el colchón es defectuoso.
Los consumidores deben inspeccionar los colchones retirados del mercado para asegurarse de que no haya un espacio mayor al ancho de dos dedos entre los extremos de la cuna y el colchón. Si algún espacio es más grande, los consumidores deben dejar de usar de inmediato los colchones retirados y devolverlos a cualquier tienda IKEA para un reemplazo o un reembolso completo.
La firma ha recibido dos reportes de niños que quedaron atrapados entre el colchón y el extremo de la cuna. Los niños fueron retirados de ese espacio sin lesiones.
Tiendas IKEA en todo el país y en línea en www.ikea-usa.com de agosto de 2010 a mayo de 2014 por unos $100.
IKEA North America Services LLC, de Conshohocken, Pensilvania.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión o muerte asociados con el uso de miles de tipos de productos del consumidor. Muertes, lesiones y daños a la propiedad debido a incidentes con productos del consumidor le cuestan al país más de $1 billón de dólares al año. La labor de la CPSC ha contribuido a una disminución en el índice de muertes y lesiones vinculadas a los productos del consumidor en los últimos 40 años.
Para más información:
- Visite SeguridadConsumidor.gov.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Twitter @SeguridadConsum, @USCPSC y en Facebook e Instagram @USCPSC.
- Reporte productos peligrosos o lesiones por productos en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Por favor comuníquese con la CPSC si desea información al:
Teléfono: (301) 504-7908
En español: (301) 504-7800