Skip to main content

La CPSC aprueba una nueva norma federal de seguridad para almohadas de apoyo para bebés a fin de prevenir muertes y lesiones graves de bebés

Release Date: Octubre 16, 2024

WASHINGTON D. C. – La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de los EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) aprobó una nueva norma federal obligatoria para mejorar la seguridad de las almohadas de apoyo para bebés a fin de proteger a los bebés de lesiones y muerte. Mediante un voto de 5 a 0, la Comisión aprobó una nueva norma que trata los riesgos de asfixia, atrapamiento y caída.  

Las almohadas de apoyo para bebés incluyen tumbonas para bebés; cojines para posicionar la cabeza de los bebés; cojines para posicionar a los bebés para que duerman y almohadas que impiden que los bebés se vuelquen; almohadas para cunas; almohadas en forma de cuña para bebés; juguetes de peluche o almohadillas y colchonetas que se venden como cojines para apoyar a los bebés; almohadas multiusos que se venden con fines de lactancia y descanso; y almohadas en las que se colocan a los bebés boca abajo.

La CPSC tiene conocimiento de 79 muertes y 124 lesiones de bebés entre 2010 y 2022 asociadas a las almohadas de apoyo para bebés, y la mayor parte de estas se produjo en bebés menores de tres meses. En la mayoría de estas muertes, la almohada de apoyo para bebés se utilizó en o sobre un producto para dormir, incluida una cama o colchón para adultos, un moisés, una cuna o un corralito, o en un sofá, sofá cama o cama para niños pequeños.  

La nueva norma entrará en vigor 180 días después de su publicación en el Registro Federal y requerirá que todas las almohadas de apoyo para bebés fabricadas para la venta después de que la norma entre en vigor cumplan los nuevos requisitos. La regla establece estándares de desempeño para las almohadas de apoyo para bebés, a fin de reducir el riesgo de asfixia, atrapamiento, y lesiones y muertes por caídas, e incluso establece:

  • (1) una prueba de firmeza en todas las partes de la superficie del producto con las que un bebé pueda entrar en contacto, para reducir el riesgo de asfixia que se podría presentar si el producto se amoldase a la cara del bebé obstruyendo sus vías respiratorias;
  • (2) una prueba del ángulo de la pared lateral en la que se requiere que el ángulo que se forma entre cualquier pared lateral y la superficie sobre la cual se encuentra el bebé sea superior a 90 grados, para evitar el riesgo de asfixia y atrapamiento entre la pared lateral y la superficie de apoyo del bebé;
  • (3) un ángulo de inclinación máximo que no puede superar los 10 grados para evitar que se posicione de manera peligrosa la cabeza y el cuello de un bebé en el producto. Esto limita eficazmente la altura lateral del producto a poco menos de dos pulgadas, lo que muestra una señal visual a los consumidores para que coloquen el producto en el suelo y así reducir las caídas;  
  • (4) la prohibición del uso de un sistema de sujeción para bebés, lo que podría sugerir que es seguro dejar a los bebés sin supervisión cuando se usa el producto; y
  • (5) el requisito de etiquetas de advertencia en el producto que sean visibles y permanentes.  

“Esta es una ley importante que crea normas de seguridad para un conjunto de productos que, hasta ahora, no estaban sujetos a normas de seguridad integrales y creaban riesgos de asfixia para los bebés”, dijo el presidente Hoehn-Saric. “Si un producto está hecho para bebés, debe ser lo más seguro posible para su uso. Esta regla promueve nuestra importante labor para mejorar la seguridad de todos los productos duraderos para bebés”.

Los bebés pueden voltearse y salirse de los cojines de apoyo para bebés sin previo aviso. Para que su bebé esté más seguro mientras usa almohadas de apoyo para bebés:

  • Nunca use almohadas de apoyo para bebés para que estos duerman o tomen siestas. Si su bebé se duerme, póngalo en una cuna, un corralito o un moisés.
  • Permanezca cerca y vigile a su bebé mientras usa el producto.
  • Use solamente en el piso una almohada de apoyo para bebés.
  • No la use en camas, sofás u otras superficies elevadas. No coloque las almohadas de apoyo para bebés en superficies blandas u otros productos de dormir para bebés, como cunas o moisés, ni en ningún lugar donde duerma el bebé.  
  • Mantenga las mantas y demás artículos blandos fuera y lejos del producto.

La CPSC recuerda a los consumidores que el lugar más seguro para que un bebé duerma es una superficie plana y despejada dedicada al bebé, como una cuna, un moisés o un corralito. Visite el Centro de Educación sobre el Sueño Seguro de la CPSC (en inglés) para obtener más recursos de seguridad para mantener a su bebé seguro.

Para más información en inglés sobre la Sección 104 de la Ley de Mejora de la Seguridad de Productos del Consumidor de 2008 (la Ley de Notificación de Seguridad de Productos Infantiles Danny Keysar), que exige a la Comisión que emita normas de seguridad para los productos de consumo para los productos duraderos para bebés o niños pequeños, haga clic aquí.

Puede haber declaraciones individuales de los comisionados sobre este tema. Para buscar las declaraciones (en inglés) sobre este u otros temas visite www.cpsc.gov/commissioners.

Declaraciones del comisionado (en inglés):

Presidente Alexander Hoehn-Saric

Release Number
25-010

Acerca de la CPSC 
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.

La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC

Para más información:

Media Contact

Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.

Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.

Reporte un producto inseguro