Release Details
WASHINGTON, D.C. – El domingo 8 de marzo, los consumidores adelantarán sus relojes una hora para entrar en el horario de verano. Tal vez las personas pierdan una hora de sueño, pero tendrán más luz natural para sus actividades. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) quiere que usted entre en acción agregando seguridad a su cambio para el horario de verano.
"El cambio de hora es una oportunidad perfecta para revisar y cambiar las baterías en sus alarmas de humo y monóxido de carbono", dijo el presidente interino de la CPSC, Bob Adler. "Y con el tiempo adicional de luz, practique un plan de escape en caso de incendio".
Los 3 pasos salvadores que usted y su familia pueden dar:
- Revise las alarmas de humo y monóxido de carbono (CO): Revise sus alarmas mensualmente. Si no tiene detectores de humo y CO, este es el momento de comprarlos para su casa e instalarlos. Debe haber un detector de humo en cada nivel de su casa, en cada dormitorio y afuera de las áreas de dormir. También se deben colocar detectores de CO en cada nivel de su casa, y afuera de las áreas de dormir.
- Cambie las baterías: Las baterías en las alarmas deben reemplazarse, a menos que las alarmas tengan baterías selladas por 10 años. Reemplace sus detectores de humo si tienen más de 10 años.
- Practique un plan de evacuación en caso de incendio: Asegúrese de que incluya dos rutas de escape de cada habitación y un camino sin obstáculos hacia el exterior desde cada salida. Cuando esté afuera, quédese afuera.
La CPSC estima que en 2016 hubo alrededor de 352,000 incendios en estructuras residenciales, que causaron unas 2,400 muertes, 10,400 lesiones y daños a la propiedad por $6,360 millones.
Según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (National Fire Protection Association, NFPA) en 2018, los incendios en hogares ocurrieron a un ritmo de uno cada 87 segundos. De 2012 a 2016, la NFPA estimó que casi tres de cada cinco muertes en incendios en hogares fueron causadas por incendios en viviendas donde no había alarmas de humo que funcionaran.
Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) estiman que más de 400 personas mueren en los Estados Unidos cada año por envenenamiento por CO.
Haga algo más que cambiar la hora en sus relojes: dedique un tiempo a la seguridad.
Video de horario de verano: https://youtu.be/oWXu-mrlCGo
Para más información, visite SeguridadConsumidor.gov.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión o muerte asociados con el uso de miles de tipos de productos del consumidor. Muertes, lesiones y daños a la propiedad debido a incidentes con productos del consumidor le cuestan al país más de $1 billón de dólares al año. La labor de la CPSC ha contribuido a una disminución en el índice de muertes y lesiones vinculadas a los productos del consumidor en los últimos 40 años.
Para más información:
- Visite SeguridadConsumidor.gov.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Twitter @SeguridadConsum, @USCPSC y en Facebook e Instagram @USCPSC.
- Reporte productos peligrosos o lesiones por productos en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Por favor comuníquese con la CPSC si desea información al:
Teléfono: (301) 504-7908
En español: (301) 504-7800