WASHINGTON, D.C. – Un juez federal de distrito ha emitido requerimientos judiciales contra cuatro compañías de California y seis individuos, prohibiéndoles importar, vender y distribuir productos para niños que contengan niveles peligrosos de plomo y ftalatos y partes pequeñas.
Las compañías son Toys Distribution Inc., haciendo negocios como TDI International, de Los Angeles, y sus propietarios, Loan Tuyet Thai y Lan My Lam, y el gerente Paul Phuong; S & J Merchandise Inc., de El Monte, California, y su propietario Cuc T. Thai y gerente Tom Liu; BLJ Apparel Inc., de El Monte, California, y su propietario Luan Luu; y All Season Sales Inc., de Montebello, California, y su propietario Tom Liu. Contra los propietarios y gerentes se presentaron demandas como directivos de las compañías e individualmente.
El gobierno federal alegó que las empresas y los individuos comparten importantes vínculos de negocios y/o personales y violaron la Ley de Seguridad de Productos del Consumidor y la Ley Federal de Sustancias Peligrosas al importar a sabiendas productos peligrosos para niños a los Estados Unidos. TDI y S & J Merchandise importaron juguetes para niños con niveles ilegales de plomo y ftalato y partes pequeñas. BLJ Apparel importó productos y juguetes para niños con niveles ilegales de plomo y partes pequeñas, y sonajas para bebés que podrían causar ahogo o asfixia. All Season Sales importó juguetes para niños con un contenido ilegal de plomo.
"La CPSC y nuestros socios en las agencias federales de ejecución de la ley están comprometidos durante todo el año con mantener juguetes peligrosos fuera del mercado", dijo Robert Adler, presidente interino de la CPSC. "Los fabricantes, importadores y minoristas deben saber que la CPSC y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos están imponiendo activamente la Ley de Mejora de la Seguridad de Productos del Consumidor, una ley que ha fortalecido la red de seguridad de productos del país".
La CPSC recogió y probó docenas de muestras de los productos y juguetes de las cuatro empresas cuando se intentaba su ingreso por el Puerto de Los Angeles/Long Beach entre 2008 y 2013. La CPSC emitió repetidas Notificaciones de Incumplimiento a las empresas y sus directivos, notificándoles que sus productos violaban normas federales.
Uno de los casos dio lugar a un retiro del mercado conjunto. La CPSC y TDI International anunciaron el retiro de 150 carritos de juguetes retroimpulsados "de alta velocidad" en enero de 2009 debido a niveles excesivos de plomo en la pintura exterior, una violación de la norma federal sobre pintura de plomo. La mayoría de los otros productos cuya importación se detuvo no fueron distribuidos a los consumidores.
La División de Protección del Consumidor del Departamento de Justicia de los Estados Unidos procesó los casos a nombre de la CPSC en el Tribunal Federal de Distrito por el Distrito Central de California.
Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC
Para más información:
- Visite www.cpsc.gov/es.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Facebook, X, Instagram, BlueSky, Threads y LinkedIn.
- Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.
Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.