En 2002, más de 1.45 millones de personas mayores de 65 años fueron atendidos en salas de emergencias de hospitales por lesiones relacionadas con productos de consumo. De acuerdo con una nueva investigación titulada"Special Report: Emergency Room Injuries Adults 65 and Older" (Informe Especial: Lesiones en Adultos de Más de 65 Años Atendidos en Salas de Emergencia), los consumidores que pertenecen a esa franja de edad están cada vez más en peligro de sufrir lesiones relacionadas con productos dentro o fuera del hogar, en especial las caídas. El informe será anunciado hoy en coincidencia con el lanzamiento de una gran campaña educativa por parte de la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (CPSC) de los Estados Unidos y el Consejo Nacional de Seguridad (National Safety Council, NSC, por su nombre y siglas en inglés).
El informe especial encuentra que las personas mayores de 75 años son especialmente vulnerables. Entre 1991 y 2002, se registró un aumento de 73% en la cantidad de personas de más de 75 años tratadas en una sala de emergencias de un hospital de Estados Unidos, por lesiones relacionadas con productos. En el mismo lapso de tiempo, la población en ese grupo etario creció apenas 27%. Las personas de más de 75 años tienen el doble de probabilidad que los adultos de entre 65 y 74 años de ser tratadas en salas de emergencia por lesiones relacionadas con productos de consumo.
"Estas lesiones pueden prevenirse", afirmó el Presidente de la CPSC Hal Stratton. "Los estadounidenses de edad avanzada tienen una vida cada vez más prolongada y son más activos que nunca. Queremos que disfruten de sus vidas sin sufrir lesiones debilitantes".
La CPSC calcula que las lesiones y el fallecimiento de personas mayores de 65 años, relacionadas con productos, le cuestan a Estados Unidos más de $100 mil millones de dólares cada año.
"Las caídas y lesiones entre las personas mayores constituyen temas de extrema importancia para el Consejo Nacional de Seguridad", señaló Alan C. McMillan, Presidente y CEO del NSC. "De acuerdo con nuestros datos de 2003, más de 15,000 estadounidenses mayores de 65 años murieron como consecuencia de lesiones no intencionales en el hogar. Necesitamos tomar medidas inmediatas para resolver esta urgente cuestión nacional".
Las caídas son la causa principal de lesiones no intencionales en el hogar entre las personas mayores de 65 años. Las lesiones se producen por caer en escaleras, de escalerillas, en la tina de baño, y tropezar con mangueras de jardín, correas de animales domésticos, y cables de electrodomésticos.
Entre los consumidores de edad avanzada más activos, el informe cita muertes y lesiones relacionadas con los deportes. La CPSC tiene informes de 100 muertes por ahogo en el agua en un año entre las personas mayores de 65 años, lo que representa una porción desproporcionada.
El fuego también es un peligro. Los incendios generados en la cocina o la ropa que se prende en fuego al cocinar son un riesgo de importancia para las personas mayores.
Las personas mayores de 75 años constituyen uno de los segmentos de más rápido crecimiento en la población de Estados Unidos, y los consumidores de mayor edad también practican cada vez más deportes y ejercicios físicos.
A continuación se mencionan los consejos de seguridad de la CPSC para ayudar a reducir las muertes y lesiones causadas por caídas entre los consumidores de más edad. La CPSC también ha preparado la lista de consejos de seguridad en español en formatos de póster y de lista de verificación. Las pautas son simples, directas y pueden salvar vidas:
- Instale barandillas y una superficie antideslizante en su baño.
- Solamente utilice escalerillas que tengan una barandilla superior y que sean estables. No se suba solo –haga que alguien esté cerca para ayudarlo.
- Asegúrese de tener a la mano, y fácilmente accesibles, los números telefónicos en caso de una emergencia –para que usted pueda recibir ayuda si sufre una caída.
- Sujete la barandilla firmemente al subir o bajar escaleras. Mantenga las escaleras bien iluminadas.
- Mantenga los pisos libres de objetos y evite las superficies resbaladizas.
Además del informe sobre lesiones, la CPSC lanzará una gran campaña de educación para advertirle a las personas de edad avanzada acerca de los peligros a los que están expuestos. A través de su Red de Seguridad en el Vecindario (Neighborhood Safety Network, NSN, por su nombre y siglas en inglés) la CPSC está trabajando junto con el Consejo Nacional de Seguridad para llegar a las personas de más edad a través de capítulos del NSC, centros para personas mayores y organismos estatales, para instar a los consumidores a tomar precauciones adicionales. La CPSC y el NSC firmaron un Memorando de Entendimiento actualizado para trabajar juntos en la reducción de lesiones relacionadas con productos entre los consumidores de mayor edad, y cooperar en otras cuestiones importantes.
A lo largo del año, el personal de CPSC trabajará con organizaciones estatales que promueven la seguridad de los consumidores de edad avanzada para mantenerlos informados sobre los peligros que presenten riesgo de lesiones. El personal realizará 30 seminarios en todo el país, distribuirá publicaciones de la CPSC sobre seguridad, y alentará a los consumidores de mayor edad a visitar el sitio Web de CPSC en www.cpsc.gov para conocer sobre los peligros dentro y fuera del hogar.
Acerca de la CPSC
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.
La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC
Para más información:
- Visite www.cpsc.gov/es.
- Reciba alertas electrónicas.
- Síganos en Facebook, X, Instagram, BlueSky, Threads y LinkedIn.
- Reporte productos inseguro o lesiones por productos por teléfono o en www.SaferProducts.gov.
- Llame a la línea de información al 800-638-2772 (teletipo 301-595-7054).
- Contacto para los medios de comunicación.
Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.
Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.