Skip to main content

Septiembre es el Mes de la Seguridad del Bebé

Release Date: Septiembre 09, 2004
Septiembre es el Mes de la Seguridad del Bebé

Como parte del Mes de la Seguridad del Bebé, la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los EE. UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) advierte a padres de familia y cuidadores de niños sobre los peligros de ahogamiento en el hogar. "El verano ha terminado y muchas piscinas están ahora cerradas, pero los peligros de muerte por ahogo nunca terminan", dijo Hal Stratton, Presidente de la CPSC. "Los padres de niños pequeños necesitan saber que existen otros peligros de ahogamiento en el hogar o en sus alrededores”.

Un promedio de casi 240 niños menores de 5 años de edad se ahogan en piscinas en todo el país cada año. No obstante, la CPSC también tiene reportes de aproximadamente 110 niños menores de 5 años que se han ahogado en otros sitios dentro y cerca de sus hogares, cada año. Estos productos incluyen bañeras, jacuzzis, spas, cubos y otros recipientes. 

Es en la bañera en donde se ahogan la mayoría de los niños. En el año 2001 (el año más reciente con datos completos), la CPSC informó que 72 niños menores de 5 años se ahogaron en bañeras, más de la mitad eran niños menores de 1 año. En la mayoría de los casos se trató de niños que fueron dejados desatendidos en la bañera. 

En varios de los accidentes en bañeras, los niños fueron dejados jugando en la bañera con el agua corriendo y el desagüe abierto. El padre, la madre o quien los cuidaba suponía que el desagüe abierto impediría que se llenara la bañera, y se iban del cuarto de baño. Cuando volvían, el desagüe estaba cerrado o tapado, el agua había llenado la bañera y el niño estaba sumergido. 

La CPSC tiene conocimiento de 13 niños menores de 5 años que murieron en spas o jacuzzis en el año 2001, 11 muertes que involucraron cubos de 5 galones, siete con cubos de otros tamaños, cinco muertes en piscinas para niños, cuatro en estanques naturales y una muerte en una palangana plástica. 

"Los estanques artificiales se están haciendo cada vez más populares entre los jardineros hoy en día, y ya que frecuentemente incluyen peces y fuentes, son una atracción segura para los pequeños que gatean", dijo Stratton. "A menudo se instalan sin protecciones para evitar accidentes”. 

Los consejos para evitar muertes por ahogo en el hogar incluyen:

  • Los niños pequeños se pueden ahogar incluso en pequeñísimas cantidades de agua. Jamás deje a los pequeños solos cerca del agua. 

  • Siempre mantenga al bebé a su alcance cuando esté en una bañera. Nunca salga para atender el teléfono, atender la puerta, buscar una toalla o por otras razones. Si usted debe irse, lleve al bebé con usted. 

  • No deje a un bebé o a un niño pequeño en una bañera bajo el cuidado de otro niño pequeño. 

  • Un asiento para bañar bebés no sustituye la supervisión. Una bañera para bebé es un dispositivo de asistencia, no de seguridad. Los bebés pueden resbalarse o subir y salirse de los asientos de baño y ahogarse. 

  • Mantenga cerrada la tapa del inodoro para evitar que los niños tengan acceso al agua. Considere utilizar un cierre para la tapa para evitar que los niños pequeños la abran. 

  • Considere la posibilidad de mantener a los niños fuera de los baños utilizando trabas para las puertas de los baños que estén fuera del alcance de los niños. 

  • Jamás deje desatendido un cubo que contenga ni la más mínima cantidad de líquido. Luego de usar un cubo, siempre vacíelo y guárdelo donde los niños pequeños no puedan alcanzarlo. Los cubos que se dejan a la intemperie pueden acumular agua de lluvia y constituyen un peligro. Los niños más pequeños pueden caer de cabeza en cubos de 4 y 5 galones de capacidad y ahogarse. 

  • Para evitar que los niños tengan acceso a los spas de su hogar o a los jacuzzis, siempre asegure las cubiertas y las barreras de seguridad cuando no los use. Las coberturas no rígidas (como por ejemplo las coberturas solares) pueden aparentar que están en su lugar aún luego de que los niños se han deslizado debajo de ellas dentro del agua. 

  • Aprenda RCP (resucitación cardiopulmonar) -- puede salvar una vida cuando cada segundo cuenta.


Para obtener una copia gratuita del folleto Consejos sobre Seguridad en el Agua, envíe un correo electrónico a CPSC a publications@cpsc.gov o llame a nuestra Línea Urgente Gratuita al (800) 638-2772.

Release Number
04-213

Acerca de la CPSC 
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) se encarga de proteger al público contra riesgos irrazonables de lesión asociados al uso de miles de tipos de productos del consumidor. El costo nacional de las muertes, las lesiones y el daño a la propiedad por incidentes con productos del consumidor excede $1 billón de dólares al año. Desde su creación hace más de 50 años, la CPSC trabaja en garantizar la seguridad de los productos del consumidor, lo que ha contribuido a una disminución en el índice de lesiones vinculadas a dichos productos.

La ley federal prohíbe a cualquier persona vender productos sujetos a un retiro del mercado ordenado por la comisión o a un retiro del mercado llevado a cabo en consulta con la CPSC

Para más información:

Media Contact

Use estos números de teléfono para las solicitudes de medios.

Tel: (301) 504-7908
Español: (301) 504-7800
Ver contactos de la CPSC para los medios de comunicación.

Reporte un producto inseguro